" "

La vida de Pelay Pérez Correa vuelve a escena con la ´Batalla de Tentudía´

Calera de León y la Comarca de Tentudía volverán a conmemorar uno de los sucesos más trascendentales de su historia entre este viernes y el domingo

06 agosto 2025

La de este año será la XI escenificación de la contienda que tuvo lugar entre las tropas cristianas y las musulmanas en el siglo XIII en las inmediaciones de dicha localidad, y en la que el ejército dirigido por el maestre Pelay Pérez Correa logró vencer a los musulmanes que poblaban la zona. 

Según el Vicepresidente Primero de la Diputación de Badajoz, Juan María Delfa, esta representación supone una cita “habitual e imprescindible” y que narra “una parte esencial de la historia de la comarca y del suroeste peninsular”. 

La leyenda indica que, en agradecimiento a su victoria, Pérez Correa ordenó la construcción del Monasterio de Tentudía, una “joya arquitectónica” catalogada como Bien de Interés Cultural.

En este sentido, Manuel Rodrigo Valencia, autor de la obra 'Tentudia, la gloria de un maestre', esta teatralización permite “mantener viva nuestra historia” y difundirla entre los vecinos y visitantes. 

Además, la representación volverá a contar con una trama totalmente renovada, en la que se narran nuevas escenas de la vida de Pérez Correa, cuando en este año se cumplen 750 años desde su fallecimiento.

El autor ha subrayado que “la obra nunca es igual, siempre innova” en cada edición, por lo que ya se han tratado “todas las etapas político-militares de su vida” gracias a la gran labor de documentación que desarrolla el guionista del espectáculo, Manuel López.

Homenaje a Lope de Vega

Así, esta XI representación rendirá homenaje a Lope de Vega, uno de los más famosos dramaturgos nacionales y creador de la llamada ´comedia española´, quien dedicó su primera obra de este género a dicha contienda, titulada ´El Sol parado´, con el maestre Pelayo Pérez Correa como protagonista y la narración del ´milagro de Tentudía´. 

Para ello, se incluyen en la escena diversos versos de Lope, además de algunos paralelismos con su vida a través de la trama.

Como suele ser habitual, la Recreación será llevada a cabo por la Asociación Tentudía Teatro con la participación de unos cien vecinos y cuarenta jinetes de la comarca.

La representación se desarrollará en cinco actos y una escena final, y otra de las novedades será la renovación del vestuario. 

Se esperan unos mil espectadores

La obra será representada en tres ocasiones, los días 8, 9 y 10 de agosto a las 22:15 horas, en el Patio Meridional del Conventual Santiaguista de Calera de León. Ya que el aforo ronda las 350 localidades, se prevé la asistencia de unas mil personas. 

Las entradas, cuyo precio de venta es de seis euros, están teniendo buen ritmo de venta, según ha agregado Manuel Rodrigo Valencia, y ya están agotadas las de la representación del viernes. 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.