" "

Un informe de la FEMP sitúa a la Diputación, referente nacional en acción climática

El documento destaca a la Institución provincial como "ejemplo de buenas prácticas" en adaptación y mitigación del cambio climático a escala local.

14 agosto 2025 | Publicado : 14:08 (14/08/2025) | Actualizado: 16:53 (14/08/2025)

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, ha sido reconocida como una de las administraciones provinciales más activas en la lucha contra el cambio climático, según el VII Informe sobre Políticas Locales de Cambio Climático elaborado por la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En concreto, este estudio, publicado en agosto de 2025, analiza las estrategias y acciones puestas en marcha por gobiernos locales de todo el país para avanzar hacia una transición ecológica alineada con los objetivos nacionales y europeos.

En él, la Diputación de Badajoz aparece como "ejemplo de buenas prácticas provinciales", por su capacidad de "impulsar medidas concretas" que combinan la planificación estratégica con actuaciones de impacto directo en los municipios.

El documento de la FEMP subraya el desarrollo de Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en coordinación con los ayuntamientos, favoreciendo la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia energética.

También destaca el Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos (MOVEM) para el impulso de la movilidad sostenible mediante la promoción del uso de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Asimismo, el informe valora positivamente las campañas de sensibilización desarrolladas para la recogida selectiva de la fracción orgánica y la reducción de residuos, contribuyendo al avance hacia una economía circular llevadas a cabo por el Consorcio PROMEDIO, según indica la Diputación en una nota de prensa.

La gestión sostenible del agua y de los recursos naturales ocupa igualmente un lugar central en la estrategia provincial, con actuaciones orientadas a la resiliencia ante sequías y al fomento de energías renovables.

El informe completa su análisis con ejemplos transferibles de gobernanza climática local y está disponible para consulta pública en el sitio web de la Red Española de Ciudades por el Clima.

El reconocimiento de la RECC sitúa a la Diputación de Badajoz como un agente clave para la acción climática local, especialmente en municipios pequeños y medianos, donde su apoyo técnico y financiero resulta determinante para implementar medidas efectivas.

Este impulso forma parte del compromiso de la institución con los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) y el Pacto Verde Europeo, y se refuerza a través de la participación activa en redes de cooperación y proyectos europeos que promueven la transición energética, la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad territorial.

Por tanto, con esta valoración, la Diputación de Badajoz "consolida su papel como referente provincial en materia ambiental, liderando un modelo de desarrollo que combina la protección del medio ambiente con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía", concluye la Institución provincial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.