" "

El incendio de Jarilla sufre reactivaciones aunque se confía en tener "mejores noticias" al final del día

El incendio en Jarilla (Cáceres) ha sufrido este jueves reactivaciones "importantes" aunque se confía en tener "mejores noticias" al final del día, ya que, al contar con condiciones meteorológicas más favorables de las esperadas, los efectivos podrán seguir con las tareas de extinción de una "manera óptima" a lo largo de la tarde.

14 agosto 2025 | Publicado : 17:08 (14/08/2025) | Actualizado: 17:08 (14/08/2025)



LA GRANJA (CÁCERES), 14 (EUROPA PRESS)

El incendio en Jarilla (Cáceres) ha sufrido este jueves reactivaciones "importantes" aunque se confía en tener "mejores noticias" al final del día, ya que, al contar con condiciones meteorológicas más favorables de las esperadas, los efectivos podrán seguir con las tareas de extinción de una "manera óptima" a lo largo de la tarde.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha realizado estas declaraciones tras participar en otra reunión del Cecopi desde el Puesto de Mando Avanzado del 112 de Extremadura instalado en La Granja (Cáceres).

Del mismo modo, Bautista ha señalado que se mantiene el nivel 2 del Infoex y la situación operativa 2 del Infocaex en toda la comunidad autónoma y, a petición de la presidenta de la Junta, María Guardiola, se va a sumar una sección más de la UME, que llegará bien a este incendio o a otro que se pudiera producir.

El incendio de Jarilla ha arrasado unas 4.600 hectáreas, con un perímetro de 47 kilómetros y, aunque en este momento no se puede hablar de estabilización del perímetro, sí se podría empezar a hacerlo a las 21,00 horas durante la próxima reunión del Cecopi, ha avanzado el consejero.

Asimismo ha mostrado su satisfacción Bautista por el hecho de que ha funcionado adecuadamente la estrategia marcada en la mañana de este jueves y Casas del Monte "en este momento no corre peligro". "Ha funcionado también en la lengua que se dirigía hacia Valcorchero, Plasencia, y en esos dos puntos, como digo, ha funcionado y podemos hablar de una situación positiva", ha dicho.

REACTIVACIONES "PREOCUPANTES"

El consejero ha informado de que esta mañana se han registrado una serie de reactivaciones que han sido preocupantes y en las que se está trabajando ahora, que se han localizado en Jarilla y en Villar de Plasencia, dos localidades que están evacuadas.

En este sentido, ha recordado que la orden es de evacuación para esos dos municipios y también para Cabezabellosa, "no es una recomendación, es una orden", ha dicho, al tiempo que ha lamentado que haya personas que aún así desoyen dicha orden y permanecen en sus domicilios produciéndose "situaciones de nerviosismo".

"La Guardia Civil volverá a subir, subirá Protección Civil, pero es que no tenemos más tiempo ni más recursos para andar perdiéndolos precisamente en personas a las que ya hemos dado el aviso", ha asegurado Bautista, quien, aunque ha manifestado que empatiza con estos ciudadanos, ha dicho que cuando pasen unos días se darán cuenta de que la mejor decisión es poner a salvo sus vidas.

En este sentido, ha vuelto a insistir que es necesario que los ciudadanos de las tres poblaciones evacuadas y de Oliva de Plasencia, que están confinados, sigan las recomendaciones e instrucciones. "No queda otra en este momento que estar a la espera de que los efectivos hagan su trabajo sobre el terreno y una vez que se den esas condiciones de seguridad puedan volver a sus casas", ha asegurado.

El incendio de Jarilla también ha provocado reactivaciones en la autovía A-66, que ha provocado que haya estado cortada gran parte del día.

DAÑOS POR EL INCENDIO

A preguntas de los medios por los daños que haya podido causar el incendio, Abel Bautista ha señalado que son "muchísimo menos daños de los que eran esperables". "La mala noticia es que sí, ha habido afectaciones que habrá que valorar", ha recalcado.

También, y sobre los medios que ha llegado a Extremadura para trabajar en las labores de extinción, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha apuntado que, en situaciones como en el incendio de Jarilla, "nunca es suficiente", ya que se quiere terminar la extinción cuanto antes y eso se consigue "con condiciones meteorológicas positivas y con muchos medios".

"En esta ventana de oportunidad que hemos tenido en la mañana de hoy nos hubiera gustado contar con el doble de medios, pero entendemos perfectamente que la situación nacional es la que es, entendemos la tensión en la que estamos sometidos el Plan Infoex en este momento, tenemos que atender otros incendios a lo largo y ancho de nuestra comunidad autónoma y por tanto suficiente nunca es", ha recalcado.

Por ello ha agradecido que comunidades autónomas como Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha hayan enviado recursos para ayudar a Extremadura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.