Extremadura
La Aemet da por finalizada la ola de calor "extraordinaria" en...
Detalla que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros han tenido lugar en...
19 agosto 2025
La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia ha expresado su "más profundo apoyo" y "solidaridad" a Borja Domecq, miembro de la Junta Directiva y ganadero de Jandilla, cuya finca Los Quintos, situada en Llerena (Badajoz), sufrió la pasada semana un grave incendio que ha afectado a más del 80 por ciento de la explotación, alrededor de 1.400 hectáreas.
En Los Quintos pastaban las vacas y sementales de la ganadería conocida como de "la estrella", uno de los hierros más emblemáticos del campo bravo.
Así pues, en palabras de Borja Domecq, que se encontraba a punto de coger un avión para asistir a la corrida que lidiaba en Beziers (Francia) el pasado 15 de agosto, se tuvo que bajar del avión y "salir corriendo de vuelta a la finca".
De hecho, según el atestado, el incendio se originó el pasado jueves por la mañana tras el incendio de un vehículo, tal y como indica en una nota de prensa la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
El origen estaba a unos 10 kilómetros de la finca, "pero la falta de medios para apagarlo hizo que el fuego se metiera horas después en la finca". "Pudimos apagar el fuego y lo hicimos a la antigua usanza: con sopladora y ramas; y trabajando mucho".
Aunque cuando entró el fuego en Los Quintos las vacas estaban lejos, abrieron "rápidamente varias porteras a través de las cercas para que estuviesen a salvo".
Hemos tenido bajas", prosigue Borja Domecq, "pero no van a superar la docena. Ahora mismo tenemos recogidas gran parte de ellas, aunque seguimos trabajando para tenerlas todas. Esperamos que cuando las reunamos a todas no haya problemas en las que están a punto de parir", añade.
Por su parte, los sementales "estaban en cercaditos al lado de la plaza de tientas, y allí no corrían peligro. Al final", explica, "todo el que vaya allí, lo ve; lo que estaba pastoreado, el fuego ha pasado; las encinas las ha chamuscado, pero en cambio, las zonas más quebradas y abruptas, el fuego lo ha arrasado todo".
Por último, Borja Domecq ha lanzado el mensaje de que "las vacas son las que salvan la dehesa" y de que "si no hubiera habido vacas, el monte habría quedado arrasado".
"Y ante las disparatadas políticas medioambientales que sufrimos, al final somos los ganaderos y los agricultores los que damos la cara y a los que nos toca arreglar las cosas", concluye.
19 agosto 2025
PSOE-Badajoz urge que los 2M€ que ha detraído Junta de piscina...
19 agosto 2025
Gamificación y diseño: cómo evolucionan las tragamonedas online...
19 agosto 2025
El Museo Helga de Alvear homenajeará en septiembre a su impulsora...
19 agosto 2025
Diputación elabora catálogo único para visibilizar talento...
19 agosto 2025
Nuevo curso en Mérida de Fundación Laboral sobre Prevención...
Extremadura
Detalla que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros han tenido lugar en...