Extremadura
Los embalses del Tajo se sitúan al 77,2% de su capacidad y los...
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...
15 julio 2025
El Grupo Municipal Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Cáceres ha propuesto la instalación de refugios bioclimáticos para que se puedan proteger los trabajadores de la administración local "ante la situación climática actual con episodios cada vez más intensos y frecuentes de olas de calor".
En concreto, se trata de una petición que la formación morada realiza a través de una moción que ha presentado al pleno de este jueves, en la que aboga por instalar refugios bioclimáticos y se tomen medidas de protección de los trabajadores públicos dependientes de la administración local "ante un aviso de nivel naranja o rojo".
En esta moción, Unidas Podemos recuerda que en septiembre de 2020, el pleno del Ayuntamiento de Cáceres aprobó por unanimidad una moción presentada por este grupo en la solicitaba la elaboración e implementación de un Plan de Sombras en los parques infantiles de la ciudad, con el objetivo de proteger a los niños de las altas temperaturas, que "se han intensificado a consecuencia del cambio climático".
A este respecto, añaden, que después de cuatro años, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, en 2024 anunció una inversión de 300.000 euros para la instalación de toldos en las zonas infantiles", pero a su juicio, la situación climática actual, "con episodios cada vez más intensos y frecuentes de olas de calor, exige una respuesta más ambiciosa y urgente que proteja tanto a vecinas como a trabajadores".
Por todo ello, Unidas Podemos propone "cumplir, de manera efectiva y con carácter prioritario", el Plan de Sombras aprobado en 2020, "asegurando la instalación de toldos, pérgolas u otras estructuras adecuadas en todos los parques infantiles de la ciudad, y ampliarlo con la instalación de fuentes de agua potable".
También aboga por "estudiar la viabilidad de incorporar zonas de refresco en parques de mayor tamaño o afluencia, especialmente en barrios con menor acceso a instalaciones recreativas", según señala Unidas Podemos en su moción.
Asimismo, "cuando no sea posible plantar árboles, retirar la señalización actual en las paradas de autobús desprotegidas frente a las adversidades climáticas y sustituirlas por marquesinas con sistemas bioclimáticos de acondicionamiento térmico para que los tiempos de espera sean cómodos y seguros", así como "ampliar los tiempos de cruce de peatones en los semáforos para garantizar el paso seguro y cómodo para todo tipo de usuarios".
Por último, Unidas Podemos pide el "compromiso" del gobierno municipal de suspender la actividad laboral de los empleados públicos dependientes de la administración local que desempeñen sus funciones al aire libre "en el supuesto de que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo sin menoscabo de las retribuciones a las que tienen derecho", concluye la formación.
15 julio 2025
Canal Extremadura y la UEx lanzan campaña para acercar la ciberseguridad...
15 julio 2025
Hazte Oír pide se actúe para evitar la posible fuga a Japón...
15 julio 2025
Apag Extremadura Asaja exige celeridad pago de las ayudas por...
15 julio 2025
Voluntariado CaixaBank, Junta e IEF forman en cultura financiera...
15 julio 2025
Los embalses del Tajo se sitúan al 77,2% de su capacidad y los...
Extremadura
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...