Extremadura
Los embalses del Tajo se sitúan al 77,2% de su capacidad y los...
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...
15 julio 2025
La Red Circular Fab de la Diputación de Cáceres y la Asociación de Empresas Extremeñas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Aextic) han celebrado en Cáceres una jornada con empresas de la provincia para fomentar el aprovechamiento del dato y mejorar servicios e infraestructuras en ámbitos estratégicos como el turismo, la sanidad, la gestión del agua o el transporte.
En concreto, se trata de una jornada en la que el responsable de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, Agustín Aretio, ha explicado ante más de medio centenar de empresarios que "el dato por sí solo no tiene valor", sino que "es el tratamiento masivo, el cruce de fuentes y la generación de indicadores lo que permite desarrollar servicios predictivos, anticipar comportamientos y mejorar la toma de decisiones en sectores estratégicos".
Así pues, con este encuentro, la Diputación de Cáceres quiere promover entre las empresas cacereñas la "estrategia del dato", tanto para el desarrollo de la inteligencia artificial como para "ver las posibilidades de adelantarse y predecir las necesidades" en sectores clave para el desarrollo del territorio y el futuro de las empresas.
En ese sentido, "contar con datos y saber manejarlos ayuda a que las empresas establezcan sus propias estrategias y desarrollen nuevas funcionalidades o aplicaciones", como se está haciendo, por ejemplo, con la instalación de contadores de agua, que "aportan el consumo de agua, ayudando a predecir cuándo se necesita más volumen o los problemas que pueden surgir", ha explicado Aretio.
De este modo, ha añadido que los sensores turísticos indican afluencia de visitantes, lugares, horas, costumbres, etcétera, ayudando a mejorar el servicio y la atención, según informa la Diputación de Cáceres en una nota de prensa.
El conocimiento de todas estas posibilidades por parte de las empresas, ayudarán a que puedan acudir a las distintas licitaciones que sacan las administraciones, porque, pregunta Aretio, "¿quién transmite la afluencia de personas en grandes eventos, como puede ser el Womad?", lo cual se obtiene a través de los móviles.
Otros datos como las compras de los turistas, se obtienen del uso de tarjetas de crédito, es decir, "siempre con el anonimato, se están conociendo datos, información de todo tipo de proyectos y servicios, que son necesarios y que las empresas deben saber gestionar y desarrollar".
Cabe destacar que esta jornada, celebrada en la sede de El Círculo, en Cáceres, de la Red CircularFab de la diputación, se desarrolla en el marco del convenio entre la institución provincial y Aextic, para promover las estrategias en las que ya se trabaja a nivel nacional y europeo.
15 julio 2025
Concurso de pintura al aire libre 'Ciudad de Badajoz' se desarrollará...
15 julio 2025
Canal Extremadura y la UEx lanzan campaña para acercar la ciberseguridad...
15 julio 2025
Hazte Oír pide se actúe para evitar la posible fuga a Japón...
15 julio 2025
Apag Extremadura Asaja exige celeridad pago de las ayudas por...
15 julio 2025
Voluntariado CaixaBank, Junta e IEF forman en cultura financiera...
Extremadura
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...