Extremadura
PP: Si Sánchez amplia vida centrales nucleares Cataluña, sería...
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...
19 julio 2025 | Publicado : 14:07 (19/07/2025) | Actualizado: 22:39 (21/07/2025)
Ep
La Agencia de Empleo que ha puesto en marcha la Diputación de Cáceres con el objetivo de "dinamizar el mercado laboral" en el territorio, utiliza como innovación la Inteligencia Artificial (IA) para conectar las ofertas de las empresas con los candidatos más idóneos para cada uno de los puestos.
De esta forma, "en un golpe de vista se sabe cuáles son las ofertas que hay, y a cuáles se puede dirigir" el demandante de empleo, lo que otorga "un gran músculo de potencia sobre el mercado de trabajo".
Y es que, esta Agencia de Empleo ofrece tres vías de actuación, como es por un lado para los candidatos, que pueden registrarse como demandantes de empleo y remitir su currículo, una segunda para que las empresas puedan publicar sus ofertas de trabajo, y la tercera para emprendedoras, aquellas personas con una idea empresarial que quiere poner en marcha, y en la que recibe acompañamiento.
Así lo ha destacado el responsable del servicio de Políticas Activas de Empleo de la Diputación de Cáceres, Javier Luna, en declaraciones a Europa Press, quien ha apuntado que la creación de esta Agencia de Empleo se enmarca en "un intento de reorientar el modelo productivo dentro de la provincia" de Cáceres, ya que ésta "bascula mucho y su peso está en sectores como el terciario, turismo, servicios y demás y algo más en agricultura y ganadería", mientras que el relacionado con la industria de la tecnología "es muy flojo, tiene muy poco peso".
MOVILIZAR EL MERCADO DE TRABAJO
Por eso, el planteamiento es que "si van a llegar empresas lo suficientemente potentes", como la fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo o la gigafactoría en Navalmoral de la Mata, u otras que tengan que ver con el mundo de la inteligencia artificial, la tecnología o la robótica, "es necesario movilizar el mercado de trabajo para esos sectores".
"Esa es la razón de ser de esta agencia, para no entrar en competencia con los servicios públicos de empleo que se dedican a lo estándar", ha explicado Luna, quien ha resaltado además la importancia del papel que la Inteligencia Artificial juega en este proceso.
Para ello, se ha creado una "aceleradora de empleo", en la que se trabaja con la inteligencia artificial para "analizar los currículos y ver cuál sería la formación más necesaria o la más adecuada" para el solicitante de empleo, de tal forma que se puedan "conectar mejor ofertas y demandas y mejorar la intermediación".
El objetivo es "escribir el mejor itinerario y la mejor derivación", con la ayuda de la inteligencia artificial, para los que demandantes de empleo de la provincia de Cáceres puedan acudir "al sitio adecuado" para encontrar un trabajo.
CONVENIO CON LA CÁMARA
Además, la Diputación de Cáceres mantiene un convenio con la Cámara de Comercio de Cáceres, con el objetivo de recabar de las empresas, sobre todo de los sectores industrial y tecnológico, "cuáles son esas ofertas de empleo que necesitan y también la formación que pueden necesitar para poder incorporar trabajadores en sus empresas".
En este sentido, se cuenta con un Plan de Formación Profesional que contempla ya 600 cursos gratuitos con prácticas, que se pueden realizar tanto de forma presencial, como semipresencial u online, y que espera alcanzar unos 3.000 participantes antes de final de año.
Por tanto, Javier Luna ha valorado que se ha "conseguido tener una oferta muy potente de formación", de tal forma que cualquiera que se registre en esta Agencia de Empleo, "tanto si es un trabajador que ya está trabajando en una empresa y quiere y necesita una especialización, pues, bueno, puede utilizar nuestros cursos".
A partir de ahí se van ampliando los planes de formación, y se ha cerrado también el Proyecto Isla, con el que se pondrán en marcha en septiembre 14 cursos presenciales en toda la provincia dirigidos a desempleados, así como una plataforma online con acceso a formación técnica, tanto en robótica como en IA, Big Data o en análisis de datos, entre otras materias.
22 julio 2025
Herido grave un hombre de 32 años por una colisión de coche...
21 julio 2025
El Plan Infoex da por controlado el incendio de Valdecaballeros
21 julio 2025
PP: Guardiola es la única que se opone al “cuponazo catalán...
21 julio 2025
Estaciones de tren de Cáceres, Mérida y Plasencia abrirán...
21 julio 2025
Iniciativa 'Somos Investigadoras' de Computaex para despertar...
Extremadura
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...