v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

La Filmoteca programa en Cáceres velada cinematográfica en homenaje a Manuel Pérez-Sala

Como complemento a la sesión cinematográfica, en la entrada del Gran Teatro se podrá visitar una exposición con objetos originales del cineasta.

14 mayo 2025

La Filmoteca de Extremadura programa este jueves, 15 de mayo, en el Gran Teatro de Cáceres una velada cinematográfica en homenaje al cineasta Manuel Pérez-Sala, pionero del cine amateur en la región. En este evento se proyectarán cuatro de las obras más destacadas de Manuel Pérez-Sala.

En concreto, 'Éxodo de salvación' (1954), 'Montehermoso' (1957), 'Norba Cesarina' (1959), además de un reportaje sobre 'Batalla de flores y ofrenda a la Virgen' (años 50); todas ellas recientemente restauradas y digitalizadas, tras el depósito de su legado por parte de la familia en la Filmoteca de Extremadura.

Además del valor artístico y documental de estas películas, la velada ofrecerá a los asistentes la oportunidad de reconocer en pantalla a familiares, amigos o conocidos que participaron como actores, figurantes o colaboradores en los rodajes de los años 50, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

La proyección estará acompañada por música en directo interpretada por Antonio Luis Suárez, que aportará una dimensión emocional y escénica única al visionado de estas joyas del cine amateur extremeño.

A su vez, como complemento a la sesión cinematográfica, en la entrada del Gran Teatro se podrá visitar una exposición con objetos originales del cineasta, incluyendo recortes de prensa, proyector, cámara y material de rodaje.

Y gracias a la colaboración de la Cofradía de la Virgen de la Montaña, se exhibirá también el manto original de la Virgen que aparece en la película 'Éxodo de salvación', una pieza de especial valor simbólico y patrimonial.

Cabe recordar que Manuel Pérez-Sala (Novelda, 1906 - Cáceres, 1986), que desarrolló la totalidad de su obra en tierras cacereñas, fue un autor galardonado y referente del cine amateur español, cuya filmografía recoge los primeros trabajos en color y sonoros del cine en Extremadura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.