quiron 2025

Caja Rural de Extremadura y la Fundación Atrio impulsan 'Música para el bienestar'

La entidad y la fundación han firmado un convenio de colaboración para promover la "música para el bienestar" emocional entre niños y adultos

23 mayo 2025 | Publicado : 10:05 (23/05/2025) | Actualizado: 13:11 (23/05/2025)

Caja Rural de Extremadura y la Fundación Atrio Cáceres han suscrito un convenio de colaboración para impulsar la actividad "Música para el bienestar", cuyo objetivo es mejorar la situación emocional de las personas.

El convenio prevé el desarrollo de esta actividad, que incluye diferentes sesiones dirigidas a distintos tipos de públicos, tanto infantil como adulto, en las que la música es utilizada como terapia para mejorar el bienestar emocional de los asistentes y, por tanto, la calidad de vida de los participantes.

El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de la entidad financiera, Urbano Caballo, y el de la Fundación Atrio, José Antonio Polo, en un acto al que también ha acudido la directora general de Caja Rural de Extremadura, Rocío Morales y el chef Toño Pérez.

En este sentido, Urbano Caballo ha resaltado que "creemos que este programa es un modo de mejorar la vida de las personas a través de la música y la cultura, por eso estamos muy satisfechos de poder apoyarlo".

acuerdoA través de la musicoterapia y la música creativa, se persigue estimular el desarrollo cognitivo, emocional y social tanto de las personas mayores como de los niños, promoviendo valores de inclusión, creatividad y resiliencia en el tejido comunitario.

Su fundamentación se asienta en una sólida base teórica que avala la efectividad de la musicoterapia como herramienta terapéutica y de integración social.

Desde la psicología hasta la neurología y la perspectiva sociocultural, se reconoce el potencial de la música para influir en las emociones, el comportamiento y la identidad cultural, así como para impulsar el desarrollo integral en todas las etapas vitales. El convenio tiene una duración de un año, con posibilidad de prorrogarse.

Cabe recordar que Caja Rural de Extremadura destina cada año al Fondo de Educación y Promoción, como mínimo, el 15 por ciento de los excedentes del ejercicio, con el fin de que esos beneficios reviertan en la sociedad extremeña.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.