" "

Concurso 'Cantanta Europea: Música para la Convivencia' difundirá Cáceres Capital Cultural

"Fomentar la creación musical y ofrecer al alumnado una experiencia colectiva que les acerque, a través de la música, al conocimiento y vivencia de Europa"

25 julio 2025

Ep

Escolares de Educación Primaria van a protagonizar una de las próximas acciones para la capitalidad cultural europea 2031, como es el concurso de composición 'Cantata Europa: Música para la Convivencia'.

La coordinadora General de Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, Iris Jugo, acompañada por el concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha presentado este viernes esta iniciativa, en la que han coincidido en destacar que es la primera vez que se hace una cantata comisionada específicamente para trabajar los valores europeo".

En su intervención, Iris Jugo ha explicado que en la primera fase se abrirá un concurso de composición a nivel local, nacional e internacional para la composición de una obra inédita de una duración entre 40-50 minutos en formato cantata escolar, que está dirigía a compositores profesionales.

La composición ganadora será cantata por grupos de escolares de Educación Primaria (de 3º a 6º curso) que "no requieren una formación musical previa", por lo que a través de la música se pretende hablar "de la identidad europea, los valores que nos unen y el acervo cultural que existe", ha resaltado.

El material deberá enviarse por correo electrónico coordinadora.capitalidad2031@ayto-caceres.es, hasta el 7 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas y hay un premio único de 6.600 euro (IVA incluido).

La coordinadora ha indicado que se hará llegar a conservatorios y centros de creación europea para que "no solo venga Europa a nosotros sino que entiendan que les estamos trazando un diálogo hacia ellos y queremos ver el talento y lo que pueden ofrecernos a los que estamos en Cáceres y Extremadura".

La cantata ganadora, ha añadido, "se llevará a todos los centros escolares de Extremadura y de España que quieran participar, se trabaja desde el aula de música, y se les da un apoyo y seguimiento a los profesores y los centros", y además se realizará la presentación en público con músicos profesionales, en un concierto con "todos subidos al escenario porque es muy inclusivo, en dos pases, para su propio centro, y después para las familias".

Para Jugo, "esta cantata comisionada es muy especial porque vamos a hacer que personas que normalmente no acuden a centros de conciertos, vayan para aplaudir a sus hijos o a conocidos, y emocionarse con ellos".

"Nos interesa que sea para la infancia porque es una candidatura que apoya que el crecimiento debe ser desde la infancia y la adolescencia, y las personas que van a cantar muy ilusionados seguro, van a ser los que tengan 18 y 19 años en 2031, y son los que tienen que tomar el testigo", ha subrayado.

BASES DEL CONCURSO
Cabe destacar que este concurso tiene como finalidad fomentar la creación musical contemporánea basada en valores europeos y visibilizar el talento compositivo mediante la elaboración de una cantata coral a una voz, destinada a coros escolares de Educación Primaria (de 3º a 6º curso), según informa el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.

Así, la cantata deberá articular una narrativa inspirada en el patrimonio cultural europeo, como leyendas, mitos, paisajes, personajes históricos, costumbres, tradiciones musicales u otros elementos de nuestra memoria y diversidad cultural.

También podrán abordarse temáticas vinculadas a los valores europeos compartidos, como diversidad, cooperación, sostenibilidad, democracia y cultura común.

El concurso se enmarca además en los objetivos europeos de conexión y cooperación transnacional, de tal forma que Cáceres establecerá alianzas con otras Capitales Europeas de la Cultura y redes de colaboración para promover intercambios y fortalecer su proyección internacional en el futuro, así como sus vínculos con programas culturales europeos.

Podrán participar compositores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, sin límite de edad. Se admiten propuestas individuales o en coautoría.

La propuesta deberá incluir tanto la música como el libreto. En caso de que el compositor no sea también autor del texto, podrá presentar la candidatura junto a un letrista o autor escénico, quedando ambos como coautores del proyecto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.