06 mayo 2025 | Publicado : 16:07 (06/05/2025) | Actualizado: 17:33 (06/05/2025)
Ep.
El evento 'Muévete por AECC' se desarrolla el próximo martes, 13 de mayo, a partir de las 11,00 horas en la plaza Conquistadores de la ciudad de Badajoz, para promover la importancia del deporte en el paciente oncológico y visibilizar la labor y los servicios de esta asociación que lucha contra el cáncer.
De este modo, la jornada comprende tanto talleres o una clase de acondicionamiento físico por personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, como media decena de stand que darán a conocer los servicios de la AECC, gratuitos y tanto para pacientes como para familiares en aspectos como psicología, logopedia o banco de pelucas.
Así lo han detallado en su presentación el concejal delegado del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), Juancho Pérez, y el presidente de AECC Badajoz, Miguel Ángel Mendiano, que han coincidido en animar a participar en esta actividad abierta tanto a pacientes oncológicos como a la ciudadanía en general.
Mendiano ha destacado que este evento pone el foco en la importancia del ejercicio físico para los pacientes oncológicos, "ya que a veces es un aspecto que se deja de lado" por distintos factores, tras lo que ha explicado que, desde la AECC, trabajan para apoyar al paciente de manera integral y de una forma lo más personalizada posible, y que en este aspecto el ejercicio es "esencial" y mejora la salud física, la mental e "incluso" el sistema inmune de las personas con cáncer.
A pesar de ello, un 75 por ciento de la gente diagnosticada con cáncer "no sigue las recomendaciones de sus médicos" en cuanto al ejercicio y, por eso, el evento central consistirá en una gran clase de acondicionamiento físico a la que invita a participar a todos los pacenses y no solo a los enfermos oncológicos.
Respecto al cáncer, ha recordado que es considerado el problema sociosanitario más importante a nivel nacional y mundial, ya que se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida.
El año pasado en Badajoz se detectaron 4.125 nuevos casos en la provincia, ha apuntado, junto con que actualmente y gracias a los avances en la investigación y en la detección precoz de la enfermedad la tasa de supervivencia se sitúa en torno al 55 por ciento en hombres y el 61,7 por ciento en mujeres. El "gran reto" de AECC es alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en 2030.
14 mayo 2025
Gragera pide al Gobierno "mayores explicaciones" y "certezas"...
14 mayo 2025
Cherri Coke, Privan de Camp y La Villana se unen al cartel de...
14 mayo 2025
Fernando Romay participará en Almendralejo en campaña empoderamiento...
14 mayo 2025
Una veintena de cuadrillas participará en el XIX Concurso Albañilería...
14 mayo 2025
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en abril suben...
El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros...