quiron 2025

En el Congreso

Extremadura en la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028

Se trata de una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)

01 julio 2025

El director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, ha participado en la jornada de presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028.

El encuentro ha reunido a representantes institucionales, del ámbito académico, federativo y asociativo para debatir sobre el papel del deporte como herramienta de inclusión real para las personas con discapacidad.

Durante la segunda mesa de debate, denominada 'Inclusión en todos los niveles (deporte base, federaciones, competición y alta competición)', Santiago Amaro ha puesto en valor el compromiso de la Junta de Extremadura con el deporte inclusivo, con el desarrollo de programas a través de la Fundación Jóvenes y Deporte.

Según el Director General, los datos avalan la gestión porque la región supera cinco veces la media en comparativa con la nacional en el total de personas federadas con discapacidad, algo de lo que en el Gobierno regional se sienten "tremendamente orgullosos".

Junto con ello, ha querido "recordar también que hace apenas unas semanas presentamos, junto al Comité Paralímpico Español y ADESP, el primer calendario deportivo inclusivo de una Comunidad Autónoma".

Junto con ello, ha apuntado que Extremadura ha sido "la primera en dar ese paso, reforzando así el valor del patrocinio deportivo y social como motor de cambio en el deporte".

El director general ha concluido su participación remarcando que la región "no sólo apuesta por la accesibilidad en la práctica deportiva, sino por transformar todo el ecosistema deportivo en una estructura verdaderamente inclusiva, desde la base hasta la élite".

Extremadura ha sido reconocida, durante las jornadas, como un ejemplo de buenas prácticas a nivel autonómico en materia de impulso al deporte adaptado y de integración, tanto en el ámbito de la competición como en el del deporte base, así como el apoyo sostenido a federaciones multideportivas y el refuerzo de eventos como los Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes), que han convertido a la región en un "modelo de referencia estatal".

Junto a Santiago Amaro, la mesa ha contado con la participación de destacadas figuras como Emilio Sáez, diputado del Grupo Parlamentario Socialista y exdeportista paralímpico; Marta Valencia, vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Aragón; Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física; José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón y de la Asociación del Deporte Español; y Raúl Reina, catedrático del Centro de Investigación del Deporte de la Universidad Miguel Hernández de Elche. La sesión ha estado moderada por la judoka paralímpica Marta Arce.

El acto ha sido inaugurado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno; y el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán.

Las conclusiones han sido presentadas por Pilar Villarino, directora ejecutiva del Cermi, y Francisco Botía, director general adjunto del CPE.

La clausura ha corrido a cargo de Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.