06 mayo 2025 | Publicado : 10:05 (06/05/2025) | Actualizado: 15:44 (06/05/2025)
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la segunda convocatoria, correspondiente a 2025, de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, que podrán ser solicitadas a partir de este miércoles, 7 de mayo.
En concreto, estas ayudas, financiadas con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (2021-2027), subvencionan a las familias la contratación de personas desempleadas y/o en riesgo de vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento.
Así pues, las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral no sólo persiguen la conciliación sino también la empleabilidad de personas vulnerables.
La cuantía total de la presente convocatoria asciende a 1.172.288 euros y se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La subvención, que cubre alrededor del 70 por ciento de los costes de contratación, puede incrementarse en un 10 por ciento en los supuestos que la persona solicitante, trabajadora por cuenta propia o ajena, resida en un municipio en cuyo padrón municipal actualizado, a fecha de 31 de diciembre, el año anterior a la convocatoria, consten menos de 5.000 habitantes, y otro 10 por ciento si se trata de familia monoparental.
Asimismo, podrá incrementarse en un 10 por ciento si la persona a la que se contrata para el cuidado en el domicilio es víctima de violencia de género. Estos porcentajes podrán acumularse hasta un máximo de 1.100 euros mensuales en 12 pagas.
Las solicitudes podrán presentarse desde este miércoles, 7 de mayo, y hasta el 30 de octubre de 2025, pudiendo acogerse con carácter retroactivo las contrataciones que se hayan formalizado desde enero del presente año. Los formularios para las solicitudes figuran publicados con la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura con la convocatoria.
El pago de la subvención se realizará, una vez dictada la resolución de concesión, en un único abono por el 100% del importe concedido, mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada en la solicitud, que deberá estar activa en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura.
Como novedad en la convocatoria de este año, la persona solicitante podrá comunicarse de manera electrónica con la Junta de Extremadura y se añade un cuadro aclaratorio de los requisitos y de la documentación que debe aportar respecto a los criterios de vulnerabilidad.
14 mayo 2025
La acusación popular pide tres años de prisión para el hermano...
14 mayo 2025
La Diputación de Cáceres pide en Bruselas un mayor protagonismo...
14 mayo 2025
La Diputación de Badajoz lanza 100.000 euros en ayudas para...
14 mayo 2025
La Junta avanza en el desarrollo de la Ley LGTBI con los trabajos...
14 mayo 2025
Extremadura se mantiene como la región más segura de España,...
El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros...