Extremadura
Investigación europea del apagón apunta a sucesión de desconexiones...
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...
15 julio 2025
CCOO de Extremadura ha considerado "preocupante" el repunte del IPC en la región en junio un 2,7 por ciento, cuatro décimas más que la media nacional, lo cual "impacta nuevamente en el poder de compra de las familias extremeñas", por lo que reclama el reparto de los beneficios empresariales, con mejores salarios y la reducción de la jornada laboral.
Así pues, para la secretaria de Acción Sindical de CCOO de Extremadura, Paqui Gómez, los empresarios "no tienen excusas" para acceder al incremento de los salarios, "cuando sus beneficios se sitúan en cifras históricas y los precios han vuelto a subir".
En concreto, según señala el sindicato en una nota de prensa, los márgenes empresariales crecen "tres veces más que los salarios desde la pandemia y la vivienda ahoga a la clase trabajadora", tras lo que ha recordado que la inflación no contempla una parte importante, que impacta en la renta de los trabajadores, como es el efecto de la compra de vivienda.
Por otra parte, este alza de los precios "viene a agravar la situación de riesgo de pobreza en Extremadura, que está ya en niveles muy altos, con un 27,6 por ciento de la población afectada", apunta la organización sindical.
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LOS PRECIOS
También destaca CCOO que la tasa de variación mensual del IPC general en el mes de junio ha sido de un 0,7 por ciento en la media española y también en Extremadura, y los grupos más inflacionistas respecto al mes anterior en la media nacional han sido ocio y cultura (+2,2%) y vivienda (+1,2%).
En la misma línea se ha producido en Extremadura la mayor subida se ha sido en ocio y cultura 2,1% y en bebidas alcohólicas y tabaco con un incremento mensual del 1,3 por ciento.
Por otro lado, los grupos que tiraron a la baja en el último mes fueron vestido y calzado, siendo en la región extremeña unas reducciones de mayor intensidad que en la media nacional, apunta CCOO.
En cuanto a la inflación interanual, en Extremadura se ha incrementado cuatro décimas hasta el 2,7 por ciento y sigue superando la media española que también ha subido hasta el 2,3 por ciento para el mes de junio.
Ante esta situación, apunta el sindicato "aunque el IPC haya subido en el mes de junio, pero continua con una contención de precios, si bien en nuestra región está siendo a un ritmo menor al de la media nacional", y he hecho, Extremadura es la tercera comunidad autónoma con mayor inflación anual sólo superada por Baleares y País Vasco.
El grupo que han ayudado a la contención de la tasa de inflación regional vestido y calzado llegando a un -1,4%, sin embargo, su tasa anual se ha incrementado en 3 puntos, porque el precio de vestido y calzado han sido mayor que lo fueron en junio del año pasado.
Mientras, en Sanidad, la tasa anual disminuyó 5 décimas, hasta el 1,9%, debido a que los precios de los medicamentos aumentaron menos que los del año pasado.
A pesar de la contención de estos servicios en los precios, "no es de recibo" que en Extremadura se haya producido un aumento de los precios del grupo de Vivienda (alquiler, suministros y otros artículos del hogar) de un 8% en el último año, superando en casi cinco puntos la subida media registrada en España, apunta.
A esta situación de los precios de la vivienda en la región se suma que los alimentos aumentaron sus precios un 2,9 por ciento anual en la región (una décima más que la media), siendo 3 décimas más que la del mes pasado. Este comportamiento se debe al aumento considerablemente mayor de las frutas respecto a la del mismo mes del año pasado.
Por último, la inflación subyacente sube una décima y se sitúa en el 2,3 por ciento, una décima más que en la media nacional con un 2,2 por ciento.
16 julio 2025
El Infoex da por estabilizado el incendio en Abertura y desactiva...
16 julio 2025
Miembros de APAG Extremadura participan en Bruselas en una protesta...
16 julio 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 de los incendios forestales...
16 julio 2025
Efectivos terrestres y aéreos se suman a las labores de extinción...
16 julio 2025
Diputacion de Badajoz ofrece un curso gratuito de soldadura en...
Extremadura
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...