Extremadura
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...
Cuatro décimas por encima de la media nacional
15 julio 2025 | Publicado : 09:07 (15/07/2025) | Actualizado: 18:19 (15/07/2025)
Ep.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 2,7 por ciento en junio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, cuatro décimas por encima de la media nacional.
Así pues, con la subida del sexto mes del año, la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Extremadura aumentó un 0,7%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,5%.
Los sectores que más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior han sido los de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 8,8% más que en junio de 2024 (+0,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3% más (+1,4 puntos); restaurantes y hoteles, un 3,8% más (+0,5 puntos) y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 2,9% más (+0,3 puntos).
En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado, un -1,1% (+0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente); transporte, un -0,6% (+1,3 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.
Al finalizar junio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,8%), Euskadi (2,8%) y Extremadura (2,7%). En el lado contrario se situaron Murcia (1,7%), Canarias (1,7%) y La Rioja(1,9%).
Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Cantabria (+0,7%), Castilla - La Mancha (+0,5%) y Extremadura (+0,4%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Catalunya (+0,2%) Canarias (+0,2%) y Madrid (+0,3%).
SUBIDA EN TODO EL PAÍS
En el conjunto del país, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%, debido, principalmente, al aumento de los precios de los carburantes, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra no coincide con la avanzada a finales del mes pasado por Estadística, que esperaba un incremento menor del IPC general, de dos décimas, hasta una tasa interanual del 2,2%.
Con el repunte del IPC interanual en el sexto mes del año hasta el 2,3%, la inflación vuelve a los ascensos después de haber encadenado tres meses de descensos en su tasa interanual.
En cualquier caso, desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han destacado que con este dato se confirma la tendencia a la estabilización de la inflación en torno al 2%, nivel de referencia para el Banco Central Europeo.
Por su parte, la inflación subyacente se mantiene estabilizada en el 2,2%, repitiendo el dato de mayo.
Según Economía, la evolución de la inflación en el sexto mes del año es debida, principalmente, al aumento de los precios de los carburantes, en línea con el encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales, y del gas, frente a la bajada que registraron en junio del año pasado.
En sentido contrario, el Ministerio destaca la reducción del precio del aceite de oliva, que acumula un descenso del 48% desde el pico alcanzado en abril de 2024 y se sitúa en niveles de hace más de dos años, así como la desaceleración de los servicios de alojamiento y la caída de la contribución de los paquetes turísticos.
"España continúa con una situación de estabilidad y moderación de precios que, junto a los aumentos salariales, permite que los hogares sigan ganando poder adquisitivo, conjugándose con unas perspectivas de crecimiento económico por encima de las principales economías europeas", ha señalado el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.
16 julio 2025
Dos detenidos al ser interceptados a la altura de Peraleda de...
16 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
16 julio 2025
Familias residentes en municipios extremeños menores de 3.000...
16 julio 2025
La Junta aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones...
16 julio 2025
Junta urge implicación económica Europa a cumplir objetivos...
Extremadura
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...