" "

Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario de tarde como "un parche"

En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que iba a darle un vuelco al SES, está haciendo todo lo contrario"

16 julio 2025

Unidas por Extremadura preguntará en el próximo pleno por el modelo sanitario del gobierno de María Guardiola. Según ha explicado el portavoz adjunto, Joaquín Macías, pues, "no vemos ningún avance en materia sanitaria". "El gobierno del cambio, el que iba a darle un vuelco al SES y a acabar con las listas de espera, está haciendo todo lo contrario".

El diputado ha añadido que la región tiene las peores listas de espera de todo el país, que hay algunos centros de salud, como el de Montijo, con una espera media de 15 días y que los profesionales sanitarios "están saturados y desbordados".

Macías se ha referido al último anuncio de la Consejería de implantar las consultas de tarde en 34 centros de salud. Para el diputado esta medida no es más que un "parche" porque no se contratará a más profesionales médicos para llevarla a cabo, añadiendo que "es un anuncio inútil que agotará, aún más si cabe, a los sanitarios que están absolutamente desbordados".

Unidas por Extremadura también preguntará por la negativa del gobierno del Partido Popular de implementar el llamado "acuerdo Belarra", gracias al cual se disminuirían las ratios en los centros residenciales en materia de Dependencia y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Macías ha reprochado que el Ejecutivo regional no haya hecho nada en este sentido en los dos años anteriores, "y ahora el Partido Popular dice que no puede ponerlo en marcha porque supone más dinero y que van a desaparecer 2.000 plazas residenciales".

"¿Cómo es posible que prefieran perder 2.000 plazas a planificar un calendario de actuaciones que permita que nuestros mayores reciban una mejor atención? ¿Cómo pueden decir que no tienen dinero para ello, cuando están recibiendo financiación, y al mismo tiempo presumen de regalarle los impuestos a los ricos?", se ha preguntado el diputado.

Por último, Joaquín Macías también ha explicado que su formación defenderá una interpelación en el último pleno de este periodo de sesiones sobre el plan de ayudas a las empresas armamentísticas que ha anunciado el gobierno de María Guardiola.

La formación quiere que el Ejecutivo explique detalladamente el por qué de estas ayudas y a qué empresas específicas prevén ayudar, "ya que mucho nos tenemos que el ejecutivo extremeño vaya a destinar dinero público a empresas como Rheimetall, que está vendiendo armas al estado genocida de Israel".

Macías ha asegurado que Extremadura debe ser un "territorio de paz", y por tanto, ha rechazado estos planes de impulso a la empresa armamentística.

De hecho, ha insistido que el dinero público de estas ayudas "deberían ir destinadas a mejorar nuestros servicios públicos, no a engordar los bolsillos de los señores de la guerra".

Financiación autonómica

El diputado ha vuelto a rechazar el acuerdo de la financiación singular de Cataluña. Joaquín Macías ha asegurado que su formación rechaza que este tipo de acuerdos se toman de forma "bilateral".

"Los acuerdos del sistema de financiación autonómico tienen que ser multilaterales, con todas las comunidades autónomas", ha dicho.

Macías también ha insistido en que Extremadura, con el planteamiento que se ha pactado con Cataluña, "saldrá perdiendo".

"La capacidad de recaudación de nuestra región es muy poca, por eso, saldríamos mal parados", ha insistido el diputado, que también ha hecho referencia a la postura del Partido Popular extremeño en materia de financiación autonómica, "ya que se han descolgado de un acuerdo conjunto al no aceptar la corresponsabilidad fiscal para evitar que las comunidades autónomas compitan entre ellas en bajada de impuestos, porque en esa competición Extremadura no tiene nada que ganar y todo que perder".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.