Extremadura
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...
16 julio 2025
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha denunciado la actitud del Consejo de Gobierno y especialmente la falta de respeto institucional de María Guardiola y sus consejeros hacia esta cámara, al considerar que están eludiendo de manera reiterada el control parlamentario.
Según Álvarez, "este periodo de sesiones nos ha servido para extraer algunas conclusiones. La más importante, hemos descubierto a la verdadera señora Guardiola. Ni es centrada, ni es moderada, ni sabe dialogar”, recordando que Extremadura vive “sumida en la inestabilidad desde que Vox rompió unilateralmente el Gobierno de coalición hace un año”.
En su intervención, la portavoz socialista ha lamentado que "el PP y la señora Guardiola hayan despreciado cada una de las propuestas de acuerdo y diálogo ofrecidas por el PSOE a lo largo del año, incluyendo los pactos planteados por el secretario general del PSOE de Extrmadura, Miguel Ángel Gallardo, en el reciente Debate sobre el Estado de la Región, sobre juventud, servicios públicos, regeneración democrática y derechos sociales", matizando que “tampoco hubo respuesta”.
Sobre la actual situación presupuestaria, Álvarez ha expresado la incertidumbre que rodea la relación del PP con Vox. “Parece ser que tampoco se fían de sus socios prioritarios, o sus socios prioritarios no se fían de ellos. Lo vimos claramente en el último pleno, donde el PP dividió sus votos para dejar fuera de la ley impulsada por Vox. Algo que, por cierto, no sentó nada bien a la extrema derecha”.
Por ello, el Grupo Socialista ha anunciado que su presidente, Miguel Ángel Gallardo, preguntará el jueves en Pleno si la presidenta Guardiola cuenta con el respaldo de Vox para sacar adelante los presupuestos o si tiene intención de buscar acuerdos con el PSOE, matizando que “eo sabemos si están en el sí o en el no, si avanzan o retroceden, si apoyan o votan en contra”.
FALTA DE RESPETO AL PARLAMENTO
Álvarez ha criticado en su intervención la actitud del Consejo de Gobierno ante sus obligaciones con la Cámara y se ha detenido en la no asistencia de la consejera de Salud, Sara García Espada a este Pleno, donde iba a ser interpelada por su grupo, y que ha sido anulada por “motivos de agenda inminente”.
A este respecto, Álvarez ha explicado que, según la documentación entregada esta mañana, la consejera tiene una reunión en el Ministerio de Sanidad, que puede ser tanto presencial como telemática.
Para el PSOE, "la consejera tiene posibilidad de asistir al Pleno y a la reunión, pero ha decidido esconderse. Igual que hizo la señora Guardiola en el pleno anterior, cuando se nos dijo que estaba en Bruselas, y resulta que estaba en Madrid haciendo una entrevista”.
También ha criticado que los consejeros rara vez comparecen a petición propia y que se recurre “a cualquier excusa” para no rendir cuentas.
En relación con la sanidad extremeña, Álvarez ha recordado que la situación empeora cada verano, aumentan las listas de espera, los tiempos de atención médica se alargan y hasta 19 MIR han rechazado venir a Extremadura este año, pese a que la consejera presumió de que se habían ocupado todas las plazas.
PROPUESTAS SOBRE JUVENTUD Y LA GIGAFACTORÍA
Entre las iniciativas que el PSOE llevará al próximo Pleno, Álvarez ha destacado una propuesta de impulso en materia de juventud, denunciando que “los jóvenes son los grandes olvidados del Gobierno de la señora Guardiola”. La portavoz socialista ha señalado que “la solución no es dar avales para viviendas de 150.000 euros como si fuera lo normal en esta tierra”, y ha reclamado políticas reales de acceso a la vivienda, al empleo y a la emancipación.
“Seguiremos trayendo propuestas para que los jóvenes puedan emanciparse, quedarse a estudiar en Cáceres a pesar de la subida del 14% en los alquileres, y acceder a alquileres acordes con sus ingresos”, ha insistido.
También se ha referido a la situación de la gigafactoría de Navalmoral, criticando que “tras la colocación de la primera piedra hace casi un año, poco más se sabe del proyecto”, y que este se usa únicamente “para confrontar con el Gobierno de España”, sin aportar soluciones reales para el Campo Arañuelo. “La situación de Almaraz sigue sin resolverse, y el PP solo habla de ello para dividir, no para buscar alternativas”, ha remarcado.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE FINANCIACIÓN
Sobre el debate actual en torno a la financiación autonómica, Álvarez ha rechazado la propuesta del PP de firmar una declaración institucional.
“Me parece el colmo del cinismo. Hace menos de una semana se vetó una propuesta de consenso trabajada durante 14 meses. El PP y Vox impidieron esa voz única, y ahora quieren que firmemos una declaración institucional lanzada por WhatsApp minutos antes de esta rueda de prensa”, ha criticado.
“¿Dónde está Vox en esa declaración institucional? ¿La van a firmar? ¿O la van a volver a vetar como hacen con todas desde que están en esta cámara?”, ha preguntado.
Álvarez ha recordado que el Grupo Socialista sigue dispuesto al acuerdo y al diálogo, pero ha advertido que “las instituciones no se gestionan con postureo ni con fotos”.
También ha afeado al PP extremeño que sus diputados votaran en Madrid contra la subida del salario mínimo y de las pensiones mínimas, medidas que benefician directamente a Extremadura, concluyendo que "el PP no quiere diálogo, quiere ruido. Y nosotros estamos aquí para trabajar por una Extremadura mejor, no para perder el tiempo en confrontaciones absurdas”.
16 julio 2025
Las ventas del sector servicios suben un 1,8% en mayo en Extremadura,...
16 julio 2025
Dos detenidos al ser interceptados a la altura de Peraleda de...
16 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
16 julio 2025
Familias residentes en municipios extremeños menores de 3.000...
16 julio 2025
La Junta aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones...
Extremadura
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...