Extremadura
Junta facilita reconocimiento carrera profesional a empleados...
Hay nuevo párrafo en el que se incluye expresamente a los empleados públicos "que ostentan...
02 agosto 2025
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, AEEF, ha mostrado su preocupación ante la actual situación económica, según los resultados de su última encuesta interna, en la que los socios han valorado el contexto regional y nacional, así como las previsiones de inversión de las empresas familiares extremeñas para los próximos tres años y las medidas más urgentes para fomentar la dinamización del tejido productivo de la región.
Según la citada encuesta, las empresas familiares extremeñas prevén una inversión conjunta de más de 437 millones de euros en los próximos tres años, una cifra que, según la AEEF, refleja tanto su "compromiso con el desarrollo regional como su preocupación ante un contexto económico marcado por la incertidumbre".
Entre los sectores con mayor potencial de crecimiento, los empresarios destacan el sector agrícola (28,2?%), seguido por energía y energías renovables (22,5?%), industria (14,1?%), así como áreas emergentes como el sector tecnológico y la automatización.
No obstante, la AEEF alerta de que la situación actual está frenando el ritmo inversor debido a factores como la burocracia, la carga fiscal, la escasez de mano de obra cualificada y la falta de infraestructuras adecuadas.
Medidas urgentes reclamadas por la empresa familiar extremeña
Entre las prioridades que los socios de AEEF consideran urgentes para mejorar el entorno económico regional, destacan la reducción de la burocracia y simplificación administrativa, también la mejora del marco fiscal y puesta en marcha de incentivos fiscales, el control y racionalización del gasto público, así como potenciar la formación profesional adaptada a las necesidades reales del mercado y apostar por la retención del talento y el control del absentismo laboral.
En este sentido, las empresas familiares extremeñas consideran que sin estas reformas estructurales y el compromiso de las diferentes administraciones, "Extremadura corre el riesgo de perder nuevas oportunidades de desarrollo económico y generación de empleo".
"Las empresas familiares representamos una parte esencial del tejido económico extremeño. Si queremos una región dinámica y con futuro, es imprescindible escuchar al sector productivo", asegura el presidente de la AEEF, Juan Carmona.
02 agosto 2025
La Bonoloto deja un premio de más de 53.000 euros en Coria (Cáceres)
02 agosto 2025
El control del incendio en Las Hurdes permite a los vecinos de...
02 agosto 2025
Los pueblos de Cáceres se llenan este mes de agosto de música,...
02 agosto 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 2...
02 agosto 2025
En Operación 1 agosto, la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos...
Extremadura
Hay nuevo párrafo en el que se incluye expresamente a los empleados públicos "que ostentan...