v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

A dos días de firmar el convenio

USO critica que la patronal de las ambulancias plantee cambios en la jornada de trabajo

"La patronal del sector lleva faltando al respeto" a la plantilla "desde el minuto uno y todo apunta a que lo va a seguir haciendo", lamente el sindicato.

28 abril 2025

El sindicato USO ha criticado que la patronal del sector del transporte sanitario en Extremadura, en manos del Grupo SSG, ha planteado una modificación "sustancial" de la regulación de jornada pactada hasta el momento a menos de 72 horas de la cita para la firma del convenio.

En concreto, se trata de unos cambios con los que la patronal pretende tener "carta blanca para imponer jornadas de trabajo obligatorias por encima de las establecidas legalmente", tal y como informa el sindicato en una nota de prensa.

La fecha de firma del convenio colectivo que ponga fin al conflicto latente en el sector es el próximo miércoles, 30 de abril, a las 11:00 horas, cita para la cual hay un texto final del convenio encima de la mesa que está "la espera de las rúbricas de las partes".

"Después de tantos tropiezos no vamos a negar que no esperábamos algo así", señala el coordinador regional de USO, Víctor Arnelas.

"La patronal del sector lleva faltando al respeto" a la plantilla "desde el minuto uno y todo apunta a que lo va a seguir haciendo", lamenta, para añadir que se trata de una regulación propuesta que va "en sentido contrario" a lo que USO está defendiendo judicialmente por lo que con esta central "no será posible el acuerdo sino rectifican sus intenciones".

En todo caso, apunta que "falta por ver" qué sucederá si no encuentran las "mayorías suficientes en el banco social para su modificación", ya que "si se van de esa reunión sin firmar el convenio al sector no le quedará otra que recrudecer el conflicto". "Sería ya la enésima tomadura de pelo y todo el mundo tiene un límite", advierte Arnelas.

La propuesta de la patronal incluye la suscripción "sin condiciones" a un laudo arbitral que permite obligar a las personas del sector a tener que realizar jornada superior a la ordinaria, lo que para USO supone "un paso atrás" en el sector.

En este sentido, señala que "costó mucho" que el Tribunal Supremo limitara la jornada de este sector a la regulada en el Estatuto de los Trabajadores, ya que hasta entonces la patronal hizo "un uso fraudulento y abusivo de las jornadas especiales del transporte".

Tras perder aquella batalla, ahora la patronal pretende "volver a aquellos tiempos mediante el subterfugio de un Laudo Arbitral bastante desacertado en algunos aspectos" y cuya aplicación, avanza, combatirán legalmente "si es que alguien se atreve a hacerlo a las bravas, cosa que aún no ha hecho nadie".

USO es consciente de que en el caso de las urgencias médicas la regulación de la jornada debe cubrir situaciones excepcionales para garantizar la cobertura del servicio, pero "no se puede hacer de la excepción la norma, como pretende la patronal", que quiere "carta blanca para poder exigir realizar más horas sobre las ordinarias tan sólo alegando una necesidad organizativa por la falta de profesionales en el sector".

Y es que, si no hay profesionales es por las "pésimas condiciones laborales arrastradas durante años y de eso sólo tienen la culpa las empresas", subraya el sindicato, que subraya que "no puede ser" que las personas que trabajan en el sector deban ser "los mártires de años y años de dejadez tanto de estas empresa como de las administraciones, quienes han sobredimensionado los servicios por encima del personal existente".

Las empresas defienden, indica el sindicato, que "falta gente" para cubrir los servicios con las nuevas jornadas, y la realidad es que "más gente faltará si la reducción de jornada planificada por el Gobierno se lleva a cabo", pero "lo que no puede pretenderse es sobrecargar tal problema sobre los hombros de las personas trabajadoras. Las soluciones pasan por otras acciones pero no es a nosotros a quienes nos compete ponerlas en marcha", concluye Arnelas.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.