Extremadura
Las Oficinas de Extranjería en Cáceres y Badajoz suman dos...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...
16 mayo 2025
Unidas por Extremadura ha registrado este viernes una iniciativa para que la producción y la distribución de energía se haga a través de una empresa pública de energía.
En concreto, la formación liderada por Irene de Miguel considera que el apagón ha evidenciado que “el modelo eléctrico está en manos de cuatro grandes empresas, que han sido demasiado avariciosas y que han querido hacer dinero a costa de la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas”.
Así pues, la formación morada, tal y como detalla en una nota de prensa, reclama en esa propuesta que el Estado elabore un estudio para implementar esa empresa pública de energía, “como tienen otros países de nuestro entorno”.
“Somos una excepción en Europa al no tener esa herramienta”, ha dicho De Miguel al registrar la propuesta en la Asamblea regional.
A su vez, la portavoz de la formación morada ha añadido que la iniciativa también contempla la elaboración de un plan para industrializar los territorios donde se produce la energía.
“Esta cuestión es muy importante para Extremadura porque no se entiende que seamos ricos en energía, pero luego toda la industria esté en otros lugares y haya que hacer un trabajo de distribución con su consecuente impacto y su consecuente pérdida de eficiencia energética”, ha argumentado De Miguel.
Y es que, según sus palabras, “Extremadura se lo merece, y creo que es una deuda que tiene este país con nuestra tierra”. Además, la formación también plantea que las centrales hidroeléctricas cuyas licencias estén caducadas pasen a ser gestionadas de forma pública.
Al mismo tiempo, De Miguel ha recordado que estos saltos, como el de la Peña del Águila en la región, han sido explotados por empresas privadas gracias a una licitación durante 75 años, y que algunos, como el extremeño, ya tienen caducada esa licitación, “por lo que creemos que podrían pasar a manos públicas”, ha dicho.
Finalmente, la portavoz de Unidas cree que la energía hidráulica es fundamental en nuestro sistema energético, “ya que hemos visto en el apagón como fue la que nos salvó”. “Eso no puede estar en manos de grandes empresas que tienen otros intereses distintos al del bien común”, ha sentenciado.
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
16 mayo 2025
Turismo extremeño emplea a casi 29.000 personas, mejor dato...
16 mayo 2025
El PP reafirma su deseo de que Extremadura siga siendo "segura...
Extremadura
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...