Extremadura
Las Oficinas de Extranjería en Cáceres y Badajoz suman dos...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...
En su manifiesto por el Día contra la LGTBIfobia
16 mayo 2025 | Publicado : 17:43 (16/05/2025) | Actualizado: 21:57 (16/05/2025)
Ep.
La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Isabel García López, ha reafirmado el deseo de su partido de que la región siga siendo una comunidad "segura y libre".
"Una Extremadura referente, una tierra comprometida con la igualdad real de toda la ciudadanía, un ejemplo de justicia social y que avanza abrazando a todas las personas", según se recoge en el manifiesto 'popular' con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia.
García López ha dado lectura al manifiesto tras la celebración del acto institucional con motivo de este día, en la Asamblea de Extremadura, y en el que no se ha podido leer ni una declaración institucional ni una manifiesto al no haber alcanzado las fuerzas una postura de consenso.
LA LEY EXTREMEÑA SIRVIÓ DE "INSPIRACIÓN"
En este sentido, el texto que los 'populares' hicieron llegar a los grupos de la oposición y al que éstos no se han sumado, hace mención a la Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales de Extremadura, que sirvió de inspiración a otra regiones y de complemento a una legislación nacional e internacional.
También recoge la firme convicción del PP de blindar los derechos de todas las personas, sin que su orientación sexual o identidad de género tenga que ser cuestionada por nadie. "Por eso manifestamos con absoluta firmeza nuestro posicionamiento común contra los delitos de odio cometidos sobre cualquier persona y contra los atropellos inferidos a las personas por su orientación sexual o identidad de género", ha indicado.
Además, ha puesto en valor que este 17 de mayo de 2025, fecha en la que se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia, los 'populares' se sienten "aún más respaldados" en su convicción por el décimo aniversario de la ley extremeña en este sentido, que fue refrendada con el apoyo de todos los grupos representados en aquel momento en la Asamblea de Extremadura.
"Aquel sentimiento de unidad y firmeza de la primera ley autonómica en esta materia debe servir de impulso para no abandonar nunca la responsabilidad asumida y pactada por el marco parlamentario. Fue un avance que permitió elevar a rango de ley la libertad de poder vivir sin miedo a quien es, el reconocimiento a una colectividad que ha visto amenazados sus derechos durante toda la historia", ha señalado la diputada 'popular'.
VULNERACIONES DE DERECHOS
La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura también ha puesto el foco en las vulneraciones que aún sufre la comunidad LGTBI por "ser quienes son" y ha tenido palabras de agradecimiento para las dos entidades más representativas del colectivo en la región, Extremadura Entiende y Fundación Triángulo, que trabajan "diaria y arduamente por la igualdad social" contra este tipo de manifestaciones.
"Nos volvemos a comprometer con aquel pacto sellado en 2015 e instamos a las administraciones públicas a continuar en esta línea de trabajo, impulsando políticas que protejan los derechos de la ciudadanía para convertir a nuestra tierra en un territorio libre de odio", ha recalcado.
Finalmente, ha puesto en valor que Extremadura se manifiesta contra la violencia, contra los delitos de odio y reivindica ser garantista de los derechos humanos y de la libertad. "Es un camino iniciado para el que ya no hay retorno", ha aseverado.
MENSAJE DE "AVANCE"
García López, momentos antes de dar lectura al manifiesto, ha señalado que el acto conmemorativo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, debería unir a todos los grupos en defensa de los derechos de miles de extremeños.
Además, ha considerado que esta efeméride debería servir para enviar un mensaje de "avance", de "progreso" y de "consenso", dejando al margen "cualquier tipo de ideología".
"Tengo que trasladarles que lamentamos que hoy, este Día Internacional contra la LGTBIfobia, día 17 de mayo, no se haya firmado ninguna declaración institucional por parte de todos los partidos políticos aquí en la Asamblea de Extremadura", ha indicado, a pesar de que, como ha expuesto, el PP lo ha "intentado".
"Solo el oportunismo político, solo esa guerra de siglas ha impedido que esa firma se plasmase en un documento que era deseado por el Grupo Popular", ha lamentado la portavoz de Igualdad, quien ha insistido en que su partido no va a "bajar los brazos", ni a "desistir de esta lucha por los derechos fundamentales".
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
16 mayo 2025
Turismo extremeño emplea a casi 29.000 personas, mejor dato...
16 mayo 2025
El PP reafirma su deseo de que Extremadura siga siendo "segura...
Extremadura
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...