quiron 2025

Sanidad y las CCAA cierran el curso el viernes con un CISNS con la Ley del Medicamento

La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con los que pondrán fin al curso político.

02 julio 2025 | Publicado : 19:18 (02/07/2025) | Actualizado: 19:18 (02/07/2025)

Ep.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán este viernes en el último Pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) antes del verano, donde abordarán el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que protagoniza un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con los que pondrán fin al curso político.

El Gobierno aprobó en abril el texto del anteproyecto de Ley del Medicamento, que pretende "modernizar el ecosistema de los medicamentos y adaptarlos al siglo XXI", según explicó la ministra de Sanidad, Mónica García, y que ha generado polémica entre distintos colectivos, sobre todo médicos, con la presentación de cerca de 400 alegaciones por parte de diferentes agentes durante su fase de audiencia pública.

Junto a la Ley del Medicamento, el CISNS tratará otros proyectos normativos, como el proyecto de Real Decreto por el que se crea el Comité Interministerial de seguimiento de la Estrategia de la Industria Farmacéutica, contemplada en el propio plan que el Gobierno aprobó en diciembre del pasado año y que tiene como objetivo fortalecer la industria para garantizar el acceso a medicamentos de calidad, fomentar la innovación y asegurar la sostenibilidad del SNS y la autonomía estratégica.

Otro de los aspectos a debatir en este apartado será el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Sanidad sacó a consulta pública en noviembre esta normativa con el objetivo de restringir la práctica de la cirugía estética únicamente a médicos con la especialidad correspondiente, evitar así el intrusismo laboral y garantizar la seguridad del paciente.

Por otra parte, los miembros del Pleno del Consejo Interterritorial propondrán la designación de un nuevo representante de las comunidades autónomas para las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea, un cargo que se renueva cada seis meses y que en el último periodo ha ocupado Extremadura.

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, CRONICIDAD Y PLAN DE TERAPIAS AVANZADAS

Tras ello, la reunión entre Sanidad y CCAA se centrará en la aprobación de diversos acuerdos, entre los que se encuentran la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS para el periodo 2025-2035, el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad y el Plan de Terapias Avanzadas en el SNS 2025-2028.

Asimismo, se dará el visto bueno a una Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria; a la ampliación de la bolsa de profesionales del equipo 'START' para tareas humanitarias internacionales; a la actualización del católogo de pruebas genéticas; y a la designación de centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) para nuevos procedimientos y el transporte neonatal y pediátrico en oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

En materia de acuerdos económicos, se abordará la ampliación del plazo de ejecución de los fondos distribuidos a las comunidades autónomas para el desarrollo del Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (SIVAIN) en el año 2022.

Además, se aprobarán las fichas de evaluación del cumplimiento de los requisitos por parte de las comunidades para el reparto de los fondos para reforzar la Atención Primaria.

A este respecto, el CISNS de junio aprobó la transferencia a las comunidades autónomas de 172 millones de euros para el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027. El 50 por ciento del crédito se reparte por criterios poblacionales, y el 50 por ciento restante está condicionado al cumplimiento de unos determinados compromisos, que las comunidades gobernadas por el Partido Popular criticaron al considerar que "interfieren absolutamente con las competencias autonómicas".

También se aprobará durante este CISNS el acuerdo que contiene los criterios de reparto a las comunidades de créditos para la financiación de la Estrategia frente a Enfermedades Raras y la Estrategia frente a Enfermedades Neurodegenerativas, donde se incluye la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), por un importe total de 2.818.070 euros.

Por último, Sanidad informará a las comunidades acerca del proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso académico 2025-2026; la elaboración de un marco referencial para un nuevo modelo de cuidados dirigido a la desinstitucionalización (2024-2030); y los avances en la ejecución de la Estrategia de Salud Digital del SNS.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.