Extremadura
Los embalses del Tajo se sitúan al 77,2% de su capacidad y los...
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...
Este jueves
15 julio 2025 | Publicado : 15:07 (15/07/2025) | Actualizado: 15:48 (15/07/2025)
Ep.
El modelo sanitario de la Junta, los Presupuestos Generales de Extremadura para 2026 o la convalidación del decreto-ley de medidas urgentes en materia de función pública serán algunos de los asuntos que centrarán la sesión plenaria de este jueves, día 17, en la Asamblea de Extremadura.
El pleno, que comenzara a las 09,30 horas, se iniciará con la prestación de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución Española y al Estatuto de Autonomía de Extremadura por parte de la diputada María del Carmen Ibáñez Torres.
Ibáñez tomará posesión del cargo de diputada en el grupo de Unidas por Extremadura tras la entrega de su acta por parte de Nerea Fernández en virtud de un acuerdo de coalición.
Tras ello, será el turno de las preguntas a la presidenta de la Junta, María Guardiola. Así, Unidas por Extremadura preguntará por cuál es el modelo sanitario del Ejecutivo regional y el PSOE por cómo va a conseguir que se aprueben los PGEx de 2026.
Asimismo, Unidas por Extremadura preguntará al Consejo de Gobierno por si tiene la Junta previsto cumplir el Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y Vox por si la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural contempla financiar con fondos autonómicos el regadío de Tierra de Barros en los próximos presupuestos del 2026.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista se interesará por si está satisfecha la Junta de Extremadura con el resultado de las subvenciones para obras de mejora de eficiencia energética en colegios públicos y por su valoración del impacto en la región de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional.
INTERPELACIONES Y CONVALIDACIÓN DE DECRETO
De la misma manera, Unidas por Extremadura interpelará al Ejecutivo regional por la política general respecto a la industria militar y se someterá a la convalidación de la cámara el decreto-ley de medidas urgentes en materia de función pública.
En cuanto a las propuestas de impulso, el PSOE defenderá una iniciativa en la que instará a la Junta a poner en marcha un plan que incluya un bono de emancipación mensual para jóvenes de entre 18 y 30 años; a desarrollar un programa específico de viviendas asequibles, adaptadas a las necesidades de la juventud en áreas rurales y a crear una red de acompañamiento técnico y personalizado desde los servicios de juventud.
También los socialistas, a través de otra propuesta buscarán el apoyo de los grupos para instar al Ejecutivo extremeño a ejecutar de forma inmediata los compromisos adquiridos para la instalación y puesta en marcha de la gigafactoría de Envision AESC España en Navalmoral de la Mata y a diseñar y aprobar el 'Plan Regional de Industrialización 5.0 de Extremadura 2025-2030.
Finalmente, en cuanto a las propuestas de pronunciamiento, Vox pedirá al Gobierno de España que levante la prohibición sobre el uso del 1,3-dicloropropeno en el cultivo de tabaco en Extremadura y el país y el PSOE instará al Gobierno a elaborar un acuerdo marco junto con las comunidades para propiciar mayor agilización en la aplicación de la Ley por el derecho a la vivienda en toda España.
15 julio 2025
Canal Extremadura y la UEx lanzan campaña para acercar la ciberseguridad...
15 julio 2025
Hazte Oír pide se actúe para evitar la posible fuga a Japón...
15 julio 2025
Apag Extremadura Asaja exige celeridad pago de las ayudas por...
15 julio 2025
Voluntariado CaixaBank, Junta e IEF forman en cultura financiera...
15 julio 2025
Los embalses del Tajo se sitúan al 77,2% de su capacidad y los...
Extremadura
La reserva hídrica española está al 69,7 por ciento y almacena 39.073 hectómetros cúbicos...