25 abril 2025 | Publicado : 19:09 (25/04/2025) | Actualizado: 19:21 (25/04/2025)
Estudiantes de FP pertenecientes a ocho centros educativos extremeños han presentado sus propuestas tecnológicas frente a los desafíos medioambientales en la primera edición del Eco-Digithon España, celebrada en la jornada de hoy en Badajoz.
Se trata de un certamen nacional para desarrollar soluciones digitales e innovadoras que respondan a retos medioambientales locales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los institutos participantes han sido el IES Sáenz de Buruaga, de Mérida; Pérez Comendador, de Plasencia; Cristo del Rosario, de Zafra; Francisco de Orellana, de Trujillo; Extremadura, de Montijo; Sierra La Calera, de Santa Marta; Ágora y Javier García Téllez, de Cáceres.
El director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión, Pedro Pérez, ha compartido con los estudiantes de los proyectos competidores la preparación de las presentaciones por equipos de las propuestas que tienen a defender.
Entre los proyectos presentados destacan un Eco-Lab: gestión sostenible de residuos de laboratorios clínicos, del IES Sáenz de Buruaga, de Mérida; 'Muevetex: plataforma digital para mejorar el acceso al transporte rural', del IES La Calera, de Santa Marta; o un jardín construido con material reciclable y de bajo consumo de agua, del IES Javier García Téllez, de Cáceres.
Pedro Pérez ha intervenido en una mesa redonda sobre los retos de la FP Dual y la conexión con las empresas junto con la vocal coordinadora de FPEmpresa en Extremadura, Pilar Apolo; la directora de Innogestiona Ambiental, Patricia Mora, organizadores del evento; y el director de Formación de la Cámara de Comercio de Cáceres, Juan Carlos Castaño.
El director general ha señalado que la Formación Profesional "está cambiando" y que "hemos crecido en un 27% en alumnado", recalcando que actividades como la de hoy "garantizan la difusión sobre la FP y estoy convencido que el futuro de la región pasa por la Formación Profesional".
Esta iniciativa forma parte de ENNE+ (Erasmus+), un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que lanza por primera vez los Eco-Digithons nacionales en España, Portugal, Italia y Austria a lo largo de 2025.
Estos maratones educativos buscan fomentar la sostenibilidad y la innovación digital desde la base, mediante un modelo colaborativo e intersectorial que involucra a centros de FP, empresas, responsables políticos, expertos y organizaciones del entorno.
Esta experiencia europea representa una oportunidad única para los jóvenes de FP de poner en valor sus capacidades, conectarse con una red internacional y contribuir activamente a un futuro más verde e inclusivo.
14 mayo 2025
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en abril suben...
14 mayo 2025
Extremadura debería recibir 900M€ si se aplica su producción...
14 mayo 2025
Una veintena de cuadrillas participa en el XIX Concurso de Albañilería...
14 mayo 2025
UGT pide reforzar salarios para proteger el poder adquisitivo...
14 mayo 2025
El Museo 'Luis de Morales' de Badajoz celebra visitas guiadas,...
El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros...