14 mayo 2025
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha organizado en Cáceres la jornada regional 'Altas capacidades. Retos y oportunidades educativas', en la que han participado 400 docentes, equipos directivos y servicios de orientación educativa.
El director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez, que ha participado en la inauguración de la misma, ha señalado que la Junta mantiene "firme" su compromiso de ofrecer una educación lo más personalizada posible, reconociendo que cada alumno posee habilidades y características únicas, y por ello, sus necesidades educativas requieren medidas y respuestas adaptadas.
Asimismo, Pérez, que ha estado acompañado por el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha señalado que las altas capacidades representan un conjunto de "desafíos y oportunidades únicas, que requieren de un enfoque educativo personalizado en el marco de una escuela inclusiva".
El director general ha aludido a la mala creencia de que el alumnado con altas capacidades destaca académicamente, cuando en realidad puede presentar desmotivación, aburrimiento o incluso bajo rendimiento si no recibe el estímulo adecuado.
En este sentido, ha destacado que hay que romper esos mitos para garantizar que todos los alumnos con estas características reciban apoyo a sus necesidades educativas y puedan desarrollar su potencial en un entorno educativo adecuado, y los docentes juegan un "papel clave" en la identificación temprana, ha dicho.
En este curso escolar 2024/2025, se han implementado diversas acciones y medidas para mejorar la atención del alumnado con altas capacidades, entre las que ha destacado el refuerzo de los orientadores en institutos de Educación Secundaria, facilitando la detección y seguimiento de estos estudiantes, así como las mejoras en los programas de inclusión y atención a la diversidad, proporcionando apoyo en los contextos naturales del aula y asegurando una "respuesta ajustada a cada perfil educativo".
También ha destacado la creación de la de la Unidad de Atención al Alumnado con Altas Capacidades (UAACC), que proporciona asesoramiento y desarrolla materiales específicos para la comunidad educativa extremeña.
COMPARTIR CONOCIMIENTOS
El objetivo de esta formación es conocer y compartir conocimientos, estrategias y experiencias que permitan a los docentes atender de manera efectiva las necesidades del alumnado con altas capacidades de la región.
Durante esta jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de profundizar en el conocimiento sobre las altas capacidades, desmontando creencias y conceptos erróneos y aprender de las experiencias de centros educativos y profesionales de diversos ámbitos.
Asimismo, se ha convertido en un espacio de encuentro y reflexión, donde equipos directivos, equipos docentes, profesionales de la orientación educativa y expertos, han podido intercambiar ideas y adquirir herramientas que contribuyan a mejorar la identificación, detección y respuesta educativa del alumnado con altas capacidades.
14 mayo 2025
Espacios Digitalex abre el plazo de inscripción para cuatro...
14 mayo 2025
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el próximo 6...
14 mayo 2025
Extremadura se mantiene como la región más segura de España
14 mayo 2025
Institutos de Navalvillar de Pela y Montijo ganan el IV Concurso...
14 mayo 2025
Adif cifra en 219,6 millones su inversión en la Alta Velocidad...
La organización subraya que se valora labor que hacen todos los días estas entidades, que...