Extremadura
El Club Senior de Extremadura advierte de retrasos en los grandes...
Solo hay cuatro que han terminado dentro de un tiempo "prudencial" de los 22 que inicialmente...
En Mérida
19 mayo 2025
Concretamente, es una iniciativa internacional que reúne a estudiantes y profesorado de las universidades de Évora (Portugal), Parma (Italia) y Extremadura (España) bajo el título “Context Design applied to the cultural and natural heritage of humanity UNESCO. Emerita Augusta”.
La jornada inaugural ha tenido lugar en el Salón de Actos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, con la presencia de Nova Barrero Martín, administradora-conservadora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida; Pedro José Pardo Fernández, director del Centro Universitario de Mérida; y Susana Fajardo Bautista, concejala de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida.
Todos ellos han destacado la importancia de la colaboración internacional y el papel fundamental del diseño y la creatividad para poner en valor el patrimonio cultural y natural, así como la oportunidad que supone para Mérida, ciudad Patrimonio de la Humanidad, acoger un programa de estas características.
El programa, coordinado por los profesores del Centro Universitario de Mérida, Cayetano José Cruz García y Alonso Sánchez Ríos, se centra en el diseño de producto aplicado al patrimonio y el turismo cultural, promoviendo el respeto y la difusión de los valores culturales y turísticos de ciudades como Mérida, Évora y Parma, con especial atención a su legado histórico y sus tradiciones gastronómicas.
Además, se ha celebraado la ponencia “Mérida, Arqueología y Ciudad”, a cargo de Félix Palma, director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, y la intervención de Nova Barrero Martín, sobre la artesanía en la antigua Augusta Emerita.
Posteriormente, los coordinadores del programa han presentado el contenido formativo del curso, orientado a la co-creación, la innovación y el desarrollo de competencias internacionales en diseño.
Los participantes han disfrutado de una visita guiada al Museo Nacional de Arte Romano, centrada en las producciones artesanales de la época romana, de la mano de las conservadoras Blanca Recuero y Sofía Sangrador.
Por la tarde, la actividad se ha trasladado a la tienda Terracota, donde la diseñadora de moda Lilith Sofyan ha impartido un taller sobre diseño inspirado en el vestuario romano antiguo, explorando la relación entre turismo, museología y patrimonio.
El programa EU GREEN Blended Intensive Programmes 2025, que se desarrollará en modalidad presencial en Mérida hasta el 23 de mayo y continuará de forma virtual hasta el 26 de junio, tiene como objetivo formar a los participantes en el diseño de productos que contribuyan a la puesta en valor del patrimonio, fomentando la colaboración internacional y la transferencia de conocimiento entre universidades europeas. La iniciativa culminará con una exposición itinerante de los trabajos realizados.
19 mayo 2025
Abierta licitación plan formación creación negocios y comercio...
19 mayo 2025
El PP reitera el engaño del PSOE con regadío de Tierra de Barros...
19 mayo 2025
Publicado calendario laboral de Extremadura en 2026, con dos...
19 mayo 2025
Extremadura logra creación observatorio seguimiento con sectores...
19 mayo 2025
Publicadas listas definitivas de admitidos en oposiciones docentes...
Extremadura
Solo hay cuatro que han terminado dentro de un tiempo "prudencial" de los 22 que inicialmente...