quiron 2025

Felcode convoca programa Voluntarios Expertos con 13 plazas para cooperación en 5 países

Cabe recordar que el Felcode está formado por 201 administraciones locales, tres mancomunidades y las dos diputaciones provinciales.

20 mayo 2025 | Publicado : 16:05 (20/05/2025) | Actualizado: 22:49 (20/05/2025)

El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode) ha celebrado este martes reunión de su junta directiva en la que se ha procedido a convocar un nuevo programa de Voluntarios Expertos, que llega ya a su décimo novena edición, que contará con 13 plazas para desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo en cinco países como Bolivia, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Uruguay.

A estas plazas pueden optar personas con diferentes perfiles relacionados con el desarrollo local económico, el desarrollo turístico, el manejo agronómico sostenible, el emprendimiento, la mejora de recursos hídricos, la gestión de residuos sólidos y la gestión financiera y administrativa de los municipios.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 2 de junio y los seleccionados viajarán a los países de destino, durante varias semanas, para desarrollar los proyectos de cooperación elegidos para cada caso.

En la reunión de Felcode, se ha aprobado la Memoria de las actividades realizadas durante el 2024, y se han repasado las previstas a lo largo del 2025, además de lanzar el programa "estrella" de Voluntarios Expertos, como lo ha definido la vicepresidenta de Felcode, Ana Belén Valls.

Según Valls, "el programa de Voluntarios Expertos que, como sabéis, es el programa estrella en el que técnicos y técnicas de la región se desplazan hasta los países en los que tiene presencia Felcode para intercambiar experiencia y conocimiento y aplicarlos en los proyectos emprendidos".

Junto con ello, ha puesto en valor la necesidad de la cooperación internacional y ha animado a los ayuntamientos extremeños a que se sumen a esta iniciativa "porque la necesidad de la cooperación internacional es evidente".

Por su parte, el secretario de Felcode, Alfonso Beltrán, ha puesto el acento en el retroceso que está sufriendo la cooperación internacional desde la llegada de Donadl Trump al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU), y que "está afectando a temas tan sensibles como la alimentación de niñas y niños, la sanidad o la democracia".

Beltrán ha advertido de que, "ahora mismo, la cooperación está teniendo un retroceso a nivel mundial, los vientos que vienen tanto desde EE.UU como Europa no son propicios a fomentar la cooperación... y está afectando a proyectos muy importantes en todo el mundo".

Así, ha resaltado que "en muchos colegios los niños y niñas tienen una sola comida al día", y también afecta "a muchos gobiernos que gracias a este fondo tenían participación ciudadana y estaban empoderando su democracia".

También, ha añadido que "está afectando a problemas de sanidad, concretamente en malaria y sida. Por lo tanto, entendemos que los fondos europeos tienen que activarse más e intentar cubrir estas bajas que está haciendo el fondo americano. Los ayuntamientos que entendemos cuales son las necesidades mejor que ninguna administración vamos a seguir en primera fila apostando por ella".

En la junta directiva, también han participado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, presidente también de Felcode y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

PAÍSES Y TEMÁTICAS

De las 13 plazas dispuestas para este año, cuatro de ellas están en Bolivia para el diseño de Planes de Desarrollo Económico Local para el municipio de Tarija para lo que se busca un perfil con formación en Áreas Empresariales, Económicas y/o Financieras.

Para el fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario Sostenible en Tarija y la Provincia de Cercado se buscan licenciados en Turismo con altos conocimientos en gestión turística, metodología y conformación de productos turísticos de experiencia.

También en Tarija se ha lanzado un proyecto de manejo agronómico sostenible del cultivo del olivo: caracterización, propagación y adaptación al cambio climático, para lo que se necesita un perfil de ingeniero agrónomo/a o forestal con especialidad en olivicultura. Y, para la creación de una ruta turística para el municipio de Tiahuanacu, se necesitan expertos en Turismo, Gestión Turística o campos relacionados.

En Ecuador, se han convocado tres plazas. Para el proyecto de apoyo a emprendimientos sostenibles en la Mancomunidad del Bosque Seco se busca un profesional en economía y/o agroindustria, con formación en economía agrícola y proyectos productivos sostenibles.

Para el diseño de una ruta turística en la producción y transformación ancestral del cacao en el cantón Palanda, se necesita un profesional en turismo o campos relacionados con experiencia práctica en desarrollo de rutas turísticas, metodología y conformación de productos.

La tercera plaza es para la mejora de la gestión de recursos hídricos del Canal de Zarumilla, y se necesita un profesional del campo de ingeniería hidráulica, civil, ambiental o similar con experiencia en gestión de cuencas, recursos hídricos y gobernanza del agua con especialidad en olivicultura.

En El Salvador, se han convocado dos plazas. Una para la elaboración de un inventario de orquídeas del bosque de La Montañosa, para lo que se necesita un profesional con formación en biología, ciencias ambientales, forestales o similares, con conocimiento y experiencia específica en el trabajo con orquídeas.

Y otra plaza para un proyecto de fortalecimiento de la gestión mancomunada de residuos sólidos en Amuchades, que busca alguien con experiencia en la gestión mancomunada, específicamente en la gestión de residuos sólidos.

En Paraguay, se han lanzado tres plazas, la primera de ellas para un proyecto de fortalecimiento del servicio de arreglo y mantenimiento de caminos rurales de la Mancomunidad de Cordillerita, con lo que se necesitan profesionales con experiencia en la gestión mancomunada, específicamente en la gestión de parque de maquinarias.

Para la mejora de la gestión financiera y administrativa de los municipios que conforman la Mancomunidad de Cordillerita, se busca a alguien con experiencia en planificación, ejecución y control presupuestario de administraciones públicas locales, municipios y/o mancomunidades.

Y el proyecto de apoyo al desarrollo turístico del Departamento de Cordillera necesita titulados en turismo o similares con conocimiento y experiencia en planificación y desarrollo turístico.

Finalmente, la plaza convocada en Uruguay es para el desarrollo del Corredor Ecoturístico de la Triple Frontera y de la cuenca del río Uruguay, con lo que se necesita un profesional con titulación en Turismo o similares con conocimiento y experiencia en planificación y desarrollo turístico.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.