Extremadura
FEMPEX reclama a la Junta que asuma coste y reparación todos...
En la región, hay más de 60 municipios, algunos de ellos con hasta tres repetidores, que...
08 julio 2025 | Publicado : 17:44 (08/07/2025) | Actualizado: 21:14 (08/07/2025)
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha dado la bienvenida a un grupo de niñas y niños saharauis que disfrutarán del verano en Extremadura junto a sus familias de acogida dentro del programa 'Vacaciones en paz'. La recepción, en Mérida, junto a la presencia de la directora de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), Isabel Belloso.
En total, serán 145 niños de edades comprendidas entre 8 y 12 años procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), disfrutarán de un verano diferente en el hogar de 130 familias extremeñas de acogida.
El consejero de Presidencia ha destacado que "el pueblo extremeño es acogedor, amable, simpático y empático" y "somos conscientes de la necesaria acogida de estas vacaciones en paz" para alejarlos de "las dificultades diarias en los campamentos de Tinduf".
También ha subrayado el compromiso de la Junta de Extremadura con el pueblo saharaui, apoyando diversas iniciativas para mejorar su bienestar, como proyectos de emprendimiento para mujeres saharauis y ayuda alimentaria. Una inversión que asciende a más de 400.000 euros.
Bautista ha criticado el cambio en la política internacional del gobierno de España, que "ha abandonado al pueblo saharaui y ha preferido entregarse a Rabat y abandonar la política de los últimos 45 años de estar al lado del pueblo saharaui", pero ha asegurado que desde la Junta de Extremadura "seguiremos apoyando al pueblo saharaui para que puedan mejorar sus condiciones de vida".
Bautista ha agradecido a las familias de acogida que hacen posible este programa y ha destacado que la convivencia entre los niños extremeños y saharauis "es una experiencia enriquecedora". Además, hizo un llamamiento a más familias extremeñas para que se animen a participar en el programa.
'Vacaciones en paz' es un programa que, desde 1995, se realiza por la Delegación Saharaui en Extremadura, en estrecha colaboración con el movimiento solidario y las asociaciones para sensibilizar sobre la causa saharaui, especialmente sobre la situación de los saharauis que viven como refugiados en la región argelina de Tinduf desde hace más de 40 años.
A través de este programa, se busca mejorar las condiciones sanitarias y alimenticias de los menores saharauis; fortalecer las capacidades socioeducativas e interculturales de estos niños acogidos por las familias extremeñas e informar y sensibilizar a las familias acogedoras y su entorno sobre la realidad que vive el pueblo saharaui.
El Gobierno regional mantiene, a través de la AEXCID, una estrecha cooperación con las asociaciones de la Federación Sáhara - Extremadura FEDESAEX y la ONG NUR para el desarrollo de este programa.
09 julio 2025
Dos detenidos por el robo del cableado público de Villalba de...
09 julio 2025
Llega a Cáceres el 'Yellow Planet Summer Camp', un campamento...
09 julio 2025
La creación de empresas baja un 4,7% interanual en Extremadura,...
09 julio 2025
Cuatro comarcas extremeñas continuarán este miércoles en alerta...
09 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
Extremadura
En la región, hay más de 60 municipios, algunos de ellos con hasta tres repetidores, que...