Extremadura
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...
15 julio 2025
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se convoca el proceso de admisión y matriculación del alumnado en centros docentes que imparten Enseñanzas de Bachillerato para personas adultas en Extremadura.
Así pues, para acceder a estas enseñanzas es necesario ser mayor de 18 años o cumplirlos durante el año natural en que se inicia el curso, aunque excepcionalmente, tendrán acceso a la convocatoria los mayores de 16 años con contrato laboral que impida la asistencia en régimen ordinario, deportistas de alto rendimiento o quienes presenten circunstancias excepcionales debidamente acreditadas.
Igualmente, deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente académico y contar con cualquiera de los títulos de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo.
A su vez, en el caso de sistemas educativos extranjeros, deben tener la homologación correspondiente a ESO, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
La oferta educativa está diseñada para facilitar el acceso a la formación de adultos mediante un aprendizaje "flexible que les permite compaginar sus estudios con la vida personal, laboral o familiar".
En concreto, el alumnado podrá cursar Bachillerato en régimen presencial nocturno o a distancia. Esta última modalidad, ofertada en los IES Reino Aftasí de Badajoz y El Brocense de Cáceres, se organizará en régimen semipresencial u online.
El número de plazas disponibles se calculará restando del total autorizado aquellas que ya están ocupadas por los estudiantes con derecho a permanencia. En cualquier caso, la ratio orientativa por grupo es de 30 para el régimen presencial nocturno, 30 para el semipresencial y 100 para el régimen online.
Por otro lado, las modalidades ofertadas son 'Ciencias y Tecnología', 'General', 'Humanidades y Ciencias Sociales' y 'Artes', a excepción del IES El Brocense que no ofertará esta última modalidad.
Deberán presentar solicitud de admisión las personas que se incorporen por primera vez a un centro educativo sostenido con fondos públicos para iniciar estas enseñanzas y no tengan reconocido el derecho a permanencia o lo hayan perdido por transcurrir el plazo de solicitud de matrícula sin haberla efectuado.
Las solicitudes de admisión y matriculación se cumplimentarán con los modelos incluidos en la resolución, también disponibles en la página web http://www.educarex.es/eda, y el plazo de presentación de solicitudes y documentación tanto para la admisión de nuevo ingreso, como para la matriculación del alumnado con derecho a permanencia será del 1 al 10 de septiembre de 2025.
Finalmente, los alumnos que hayan participado en el procedimiento de admisión y hayan obtenido plaza deberán confirmar su matrícula siguiendo las indicaciones de la resolución, y una vez concluido el proceso de admisión y matriculación según el calendario establecido, se constituirán listas de espera con aquellos solicitantes que no obtuvieron plaza en las materias solicitadas.
16 julio 2025
Familias residentes en municipios extremeños menores de 3.000...
16 julio 2025
La Junta aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones...
16 julio 2025
Junta urge implicación económica Europa a cumplir objetivos...
16 julio 2025
Comienzan los nuevos Campux de Verano del IJEX con actividades...
16 julio 2025
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
Extremadura
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...