Extremadura
Gobierno destaca la "magnífica" colaboración con la Junta ante...
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...
12 agosto 2025
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz y el Parque Científico y Tecnológico (PCTEx), se unen a Fundación Cibervoluntarios con el objetivo de activar y potenciar el talento digital de jóvenes a través de Campamento Digital mediante una iniciativa de formación presencial y gratuita en la que menores de 9 a 17 años crean, juegan y se divierten mientras aprenden a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, guiados por educadores especializados.
En concreto, los campamentos tendrán dos ediciones, del 25 al 29 de agosto y del 1 al 5 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas, con posibilidad de entrar a las 8:00 y salir a las 15:00 horas para facilitar la conciliación familiar.
Las actividades programadas en la Concejalía de Juventud van dirigidas a niñas y niños de 9 a 13 años y se llevarán a cabo en la calle Ronda del Pilar, 20, según informa el Consistorio pacense en una nota de prensa.
Por su parte, en el Parque Científico y Tecnológico (PCTEx) van dirigidas a jóvenes de 9 a 17 años y se desarrollarán en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEx).
Más de 1.200 niños y niñas de la provincia ya han participado en Campamento Digital. Otros 400 lo harán en agosto y septiembre. Aún quedan plazas disponibles en Badajoz, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Talarrubias, Berlanga, Puebla de la Calzada, Valdecaballeros, Llerena, Villalba de los Barros, Valencia del Ventoso, Fuenlabrada de los Montes, Don Benito y Jerez de los Caballeros.
Por tanto, las familias interesadas en inscribir a sus hijo/a pueden hacerlo en gratis en la web campamentodigital.org, en el correo solicita@campamentodigital.org o llamando al teléfono 674727623.
CONTENIDOS ADAPTADOS POR EDADES
El programa se organiza en diferentes grupos de edad y todos los contenidos están diseñados para adaptarse a sus necesidades y capacidades. Así, los más pequeños, entre 9 y 11 años, se convierten en "detectives digitales" que aprenden a identificar noticias falsas, proteger su identidad en internet y crear contenido como presentaciones o vídeos.
Mientras, en la franja de 12 a 13 años profundizan en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y el cuidado de la privacidad en redes sociales.
A su vez, para los jóvenes de 14 a 17 años, Campamento Digital se convierte en un espacio de exploración y proyección de futuro. En esta etapa se trabajan temas como la creación de un currículum digital, el emprendimiento online, el desarrollo de contenido para redes sociales, la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.
Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional.
13 agosto 2025
El convoy organizado para evacuar a los vecinos que quedaban...
13 agosto 2025
Guardiola visita a los vecinos evacuados en Plasencia por el...
13 agosto 2025
Bomberos de la Diputación de Cáceres intervienen en la extinción...
13 agosto 2025
Abierta una vía de evacuación para los vecinos de Cabezabellosa...
13 agosto 2025
Casi toda Extremadura continuará este jueves con aviso naranja...
Extremadura
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...