v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Esta Semana Santa

Web de la Junta Cofradías Mérida y medios digitales llegan a las 243.794 visualizaciones

"Es un fiel reflejo del interés que genera la Semana Santa de Mérida a nivel internacional y el alcance que ha tenido la promoción del evento online".

30 abril 2025

La web de la Junta de Cofradías de Mérida y los medios digitales puestos al servicio de la Semana Santa de la capital extremeña vuelven a superar el número de visualizaciones con respecto a otros años con 243.794 durante la Cuaresma.

Así pues, la web se ha convertido en "referente informativo" de la Semana Santa emeritense a través de la cobertura de todos los actos que realizan las hermandades en Cuaresma, las crónicas de cada día de la Semana Santa y el seguimiento GPS, patrocinado por el Ayuntamiento de Mérida.

En lo que respecta a la web, propiamente dicha, se han recibido un total de 100.326 visitas, lo que supone un 28 por ciento más que en la Semana Santa del año 2024, según detalla en una nota de prensa la Junta de Cofradías, que añade que esto "es un fiel reflejo del interés que genera la Semana Santa de Mérida a nivel internacional y el alcance que ha tenido la promoción del evento online".

El equipo de trabajo está formado por 17 voluntarios (desarrolladores informáticos, fotógrafos, en su mayoría profesionales, y redactores, en su mayoría periodistas de la ciudad y personas vinculadas a la Semana Santa de Mérida).

Además, en esta Semana Santa, como en las dos anteriores, han sido los responsables de la realización del cartel del Vía Crucis al Santísimo Cristo de la O.

En lo que se refiere a los datos, las crónicas, (19 en total) con sus correspondientes fotografías, han tenido más de 30.000 lecturas, a fecha del domingo 27 de abril mientas que el seguimiento GPS en directo, fundamentalmente a través de teléfono móvil, ha tenido más de 25.500 consultas en tiempo real.

Estas consultas se dividen en 14.695 seguimientos desde el mapa disponible en la web oficial y 11.130 seguimientos realizados a través de la nueva aplicación móvil (App).

La nueva App oficial ha sido descargada directamente desde la web por más de 400 personas, aunque su difusión ha sido mucho mayor gracias a su compartición en grupos de WhatsApp de todas las hermandades (grupos de juntas de gobierno, hermanos, portadores, damas, etcétera).

En este sentido, cabe destacar que este sistema cuenta con tecnología accesible y desarrollada bajo Software Libre por el equipo técnico de la web que permitirá sucesivas actualizaciones e incorporación de más servicios.

REDES SOCIALES

En lo que respecta a las redes sociales, la red social Facebook ha contado con 119.000 visitas, lo que supone un incremento de más del 300 por ciento con respecto al año pasado, y Youtube, con 13.338 visualizaciones.

De igual modo, la Junta de Cofradías destaca el "enorme alcance" de las publicaciones a nivel internacional para hacer llegar la Semana Santa de Mérida, declarada de Interés Turístico Internacional, a todo el mundo.

Asimismo, queda refrendado que el contenido generado (texto, fotos, videos, post, etcétera) es de un "gran interés" que aumentará la cultura cofrade y la presencia de la ciudad en la Red.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.