06 mayo 2025
El taller 'Tambores por la Paz' se celebrará este sábado, 10 de mayo, en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme) en una propuesta que "combina la historia, construcción de instrumentos y la percusión africana para promover la inclusión, la creatividad y la sostenibilidad social".
En concreto, la jornada se dividirá en dos partes dinámicas, una primera que consistirá en un taller de construcción y decoración de instrumentos, en el que los participantes aprenderán "técnicas sencillas para transformar objetos cotidianos y materiales reciclados en originales instrumentos de percusión, estimulando la creatividad y el aprovechamiento de recursos".
Posteriormente, se llevará a cabo un taller de percusión africana, en el que utilizando los instrumentos creados, los asistentes se adentrarán en los ritmos básicos de la percusión africana a través de dinámicas grupales que promueven la coordinación, el trabajo en equipo y el disfrute musical.
El taller estará facilitado por Kátila Goreti y Susana Cedrún (Sü), dos apasionadas profesionales con una gran experiencia en el ámbito artístico y social, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
En concreto, Kátila Goreti, con raíces angoleñas y residente entre Portugal y Extremadura, aporta su trayectoria en psicología, animación sociocultural, integración social y su experiencia en teatro y percusión en proyectos de inclusión, mientras que Susana Cedrún (Sü), cantante, compositora y percusionista extremeña, compartirá su profundo conocimiento de la percusión africana y su visión de la música como puente cultural y herramienta de transformación.
En ese sentido, este taller representa "una oportunidad excepcional para experimentar el poder transformador de la música y el arte en la construcción de una comunidad más unida, consciente y creativa en Mérida".
El delegado de Cooperación y Migraciones, José Ángel Calle, ha explicado que esta iniciativa surge con el objetivo "de crear un espacio de convivencia e intercambio cultural a través del ritmo y la música", de tal forma que 'Tambores por la Paz' busca "fomentar activamente el trabajo en equipo, la conciencia ecológica y la integración social, creando un espacio inclusivo donde el ritmo y la creatividad nos conectan, utilizando la música como un lenguaje universal capaz de unir a las personas y fortalecer la comunidad", concluye.
14 mayo 2025
La Diputación de Cáceres pide en Bruselas un mayor protagonismo...
14 mayo 2025
La Diputación de Badajoz lanza 100.000 euros en ayudas para...
14 mayo 2025
La Junta avanza en el desarrollo de la Ley LGTBI con los trabajos...
14 mayo 2025
Extremadura se mantiene como la región más segura de España,...
14 mayo 2025
Cáceres aprueba el I Plan de Inclusión para mejorar la vida...
El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros...