Extremadura
El PP extremeño subraya que Gallardo usa la Asamblea de Extremadura...
Los populares han recalcado que lo que está haciendo el Secretario General del PSOE extremeño...
23 mayo 2025
tramo de 2,2 kilómetros en el acceso norte a Mérida por la N-630 se abre a peatones y ciclistas
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado las obras para adecuar al paso de peatones y ciclistas el tramo de la N-630 en el acceso norte a Mérida, entre los kilómetros 618,460 y 620,660, que se han realizado con el objetivo de la mejora de la funcionalidad y seguridad vial y la adaptación al entorno urbano, dotándolo de un tratamiento homogéneo en todo el acceso norte a la ciudad. Estos 2,2 kilómetros de vía han pasado a ser una carretera multicarril.
La obra ha contado con una inversión de 2,5 millones de euros (IVA incluido), financiados con los fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los principales trabajos realizados han sido la duplicación de calzada, de tal forma que este tramo ha sido transformado en carretera multicarril mediante la duplicación de la calzada existente, por lo que la sección final consta de dos carriles por sentido de 3,5 metros de ancho, una mediana central de 2 metros y arcenes de 1 metro.
Así, y con el fin de "fomentar una movilidad más sostenible y segura", se han adecuado las aceras existentes y se han construido nuevas aceras de 2,5 metros de anchura donde antes no existían, y se han ejecutado 790 metros de nuevo carril bici con una anchura de 3 metros.
También se ha realizado una reordenación de accesos, de tal forma que se han incorporado cuñas de cambio de velocidad en los accesos al tanatorio y a las calles Viena y Albania, y se ha eliminado el acceso directo desde la calzada al camino agrícola situado en la margen derecha, sustituyéndolo por un nuevo acceso conectado a la glorieta del kilómetro 619,200, lo que "mejora significativamente la seguridad vial".
Además, se han realizado mejoras en la vía de servicio, que ha sido dotada de iluminación y se ha sustituido el sistema de contención para reforzar la seguridad vial, y se han instalado luminarias tipo LED en las zonas que carecían de iluminación, sustituyéndolas por las antiguas luminarias de vapor de sodio y ejecutando la obra civil necesaria para la instalación de canalizaciones, cableado, arquetas de registro y cimentación de báculos.
En cuanto al mobiliario urbano, se ha mejorado el mobiliario para hacerlo accesible, con la instalación de una nueva marquesina de parada de autobús y bancos de fundición cada 50 metros, en cumplimiento con la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en espacios públicos urbanizados.
Finalmente, señala el Ministerio de Transportes que el tramo remodelado será cedido al Ayuntamiento de Mérida conforme a lo dispuesto en la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, que establece el marco para la transferencia de vías urbanas de la Red de Carreteras del Estado a los municipios.
24 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 24...
24 mayo 2025
Guardiola visita gigafactoría de la compañía que proyecta...
24 mayo 2025
30.000 plazas para 608 grados FP, 26 cursos especialización...
24 mayo 2025
Los Reyes de España visitarán el próximo miércoles el Monasterio...
24 mayo 2025
El PP extremeño subraya que Gallardo usa la Asamblea de Extremadura...
Extremadura
Los populares han recalcado que lo que está haciendo el Secretario General del PSOE extremeño...