Extremadura
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...
29 julio 2025 | Publicado : 18:16 (29/07/2025) | Actualizado: 19:31 (29/07/2025)
Ep
Concretamente, Bogas ha subrayado que una prórroga de tres años en el plan de cierre del parque nuclear, que arrancaría según el calendario previsto en 2027 y 2028 con los dos reactores de la Central Nuclear de Almaraz, es "lo más probable que ocurra", ya que está basado en "razones técnicas".
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre del año, Bogas confió en que "pronto" las empresas propietarias -Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP- se reúnan para debatir ese futuro para el parque nuclear en España.
El directivo puso en valor el "importante papel" de la nuclear en la descarbonización, ya que ofrece energía limpia y estable, así como la estrategia al respecto que están siguiendo en toda Europa respecto a su importancia, "que es un poco diferente o muy diferente a la que tenemos en España", añadió.
Asimismo, indicó que Endesa, junto a Iberdrola, presentó hace poco más de un mes una primera propuesta al Gobierno para aplaza el calendario de cierre previsto, aunque la misiva no contaba con la firma de los otros dos propietarios del parque nuclear -Naturgy y EDP-.
A este respecto, Bogas indicó que esta propuesta recogía una rebaja en su fiscalidad, ya que el coste total actual de la nuclear ronda los 65 euros por megavatio/hora (MWh), con unos impuestos que representan más del 25%, es decir, unos 17 euros por MWh. "Necesitamos una reducción mínima de 10 euros/MWh, y nuestra propuesta incluye la eliminación de algunos impuestos y tasas locales", recalcó.
No obstante, esta propuesta fue rechazada por el Gobierno, que estimó que no cumplía las tres líneas rojas establecidas para tramitar una petición formal, que pasan por el hecho de que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos.
No obstante, Bogas estimó que "todos los propietarios, no solo Iberdola y Endesa, sino todos los propietarios de centrales nucleares, están en condiciones de cumplir con este requisito establecido por el Ministerio (para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)".
30 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
30 julio 2025
Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa...
29 julio 2025
Desalojados de alquerías de Las Hurdes pasarán la noche en...
29 julio 2025
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' recauda más de 46.000...
29 julio 2025
Desalojada una alquería de Caminomorisco ante el avance de las...
Extremadura
En 2024, alrededor de 12,5 millones de personas --el 25,8 por ciento de la población española--...