" "

Extremadura presenta la Estrategia de Turismo de Interior

Impulsar el turismo dentro de la propia región, "fortaleciendo el orgullo de pertenencia y fomentando que los extremeños redescubran y valoren su tierra".

30 julio 2025 | Publicado : 14:07 (30/07/2025) | Actualizado: 15:42 (30/07/2025)

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha participado, en la presentación de la Estrategia de Turismo de Interior, una hoja de ruta para impulsar el turismo dentro de la propia región, fortaleciendo el orgullo de pertenencia y fomentando que los extremeños redescubran y valoren su tierra.

La iniciativa se presenta como una herramienta para diversificar el modelo turístico regional. Tras un 2024, en el que se alcanzaron cifras récord, con más de dos millones de viajeros y cuatro millones de pernoctaciones, Bazaga ha destacado la apuesta por el turismo dentro de la propia región por cuestiones de sostenibilidad, desestacionalización y un reparto equitativo del turismo en todo el territorio.

Uno de los datos que motivan esta estrategia es que el 19,75 % de los viajeros que pernoctan en Extremadura son extremeños, lo que sitúa a la propia región como su tercer mercado emisor, por detrás de Madrid y Andalucía.

Según la consejera, ésto supone un importante margen de crecimiento en el turismo intrarregional, y es ahí donde la estrategia pone el foco: en animar a los extremeños a recorrer su tierra, descubrir sus comarcas, consumir su gastronomía y participar en la vida cultural de sus municipios.

En esta línea, Bazaga ha explicado que la Estrategia de Turismo de Interior tiene entre sus objetivos dar a conocer los recursos naturales, culturales y gastronómicos de Extremadura entre la población regional, aumentar el número de viajes y pernoctaciones, dentro del territorio, fomentar la participación en ferias, festivales y mercados locales, dinamizar la economía y contribuir a romper con la estacionalidad, promoviendo visitas durante todo el año.

Por primera vez, el diseño de esta estrategia se ha basado en un enfoque transversal y participativo, que ha implicado tanto al sector turístico como a entidades no turísticas.

consejeraEn su elaboración, han colaborado entidades locales, oficinas de turismo, redes de desarrollo rural, medios de comunicación y diferentes direcciones generales de la Junta, sumando la visión de más de 140 personas.

Asimismo, cerca de 600 extremeños han participado en las rutas piloto 'Descubramos nuestros tesoros', una experiencia basada en 12 rutas gratuitas por distintas comarcas de la región con la que se ha propuesto a los extremeños redescubrir Extremadura desde dentro.

La consejera ha avanzado algunas de las iniciativas previstas en fases posteriores, como la creación de una tarjeta de fidelización que ofrecerá descuentos en establecimientos adheridos, el diseño de una mascota turística para conectar con el público familiar y la instalación de un espacio expositivo itinerante que permitirá llevar los atractivos turísticos de la región a diferentes puntos del territorio.

Aproximadamente, el 36% de la población de origen extremeño reside fuera de ella y mantiene un fuerte vínculo emocional con la región, algo que puede reforzarse, a través de las herramientas que propone esta nueva hoja de ruta para que esos extremeños viajen también por Extremadura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.