Extremadura
La Junta reconoce las horas extraordinarias a las enfermeras...
Ha dado un paso firme en el refuerzo del sistema público de atención a la dependencia al...
04 agosto 2025 | Publicado : 09:08 (04/08/2025) | Actualizado: 14:54 (04/08/2025)
Ep/Rd
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 1.162 personas en julio en Extremadura, -1,76%, respecto al mes anterior, hasta los 64.810 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de julio desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en Extremadura (28 veces) mientras que ha subido en dos ocasiones.
A lo largo del último año, el desempleo acumula un descenso de 6.105 parados en la comunidad extremeña, lo que supone un 8,6 por ciento menos.
En el conjunto del país, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 1.357 personas en julio en relación con el mes anterior (-0,06%) hasta situarse en un total de 2.404.606.
Tras la caída de julio, el número total de desempleados se ha situado en 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro bajó por sexto mes consecutivo.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.631 personas, lo que supone un 5,71 por ciento menos, con un retroceso del paro femenino de 79.762 mujeres (-5,18%) y una caída del desempleo masculino de 65.869 varones (-6,52%).
Por sectores, el paro ha bajado en Servicios, 1.132 menos (-2,34%) e Industria, 143 menos (-4,07%), mientras que se ha incrementado en Agricultura, 81 más (+1,76%); Construcción, 24 más (+0,52%) y Sin empleo anterior, 8 más (+0,16%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (47.231), Sin empleo anterior (4.876), Agricultura (4.677), Construcción (4.657) e Industria (3369),
En cuanto a sexos, de los 64.810 desempleados registrados en julio, 41.721 han sido mujeres, 1.130 menos (-2,6%) y 23.089, hombres, lo que supone un descenso de 32 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1%).
Durante julio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado, con dos parados menos que a cierre del pasado mes (-0%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.160 desempleados (-1,91%).
El paro ha bajado en las dos provincias extremeñas, siendo la mayor en Badajoz (-725), mientras que en Cáceres el descenso ha sido de 437 personas. La variación porcentual ha sido del -1,66 por ciento y del -1,97 por ciento, respectivamente.
CONTRATACIÓN
A lo largo del pasado mes, se han registrado 39.026 contratos en Extremadura, un 2,53 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 9.557 han sido contratos indefinidos, cifra un 10,9 por ciento inferior a la de julio del año anterior y 29.469, contratos temporales (un 0,5% más).
Del número de contratos registrados en julio, el 75,51 por ciento ha sido temporal (frente a un 73,88% del mes anterior) y un 24,49 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 26,12%).
A NIVEL NACIONAL
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.357 personas en julio en relación con el mes anterior (-0,06%) hasta situarse en un total de 2.404.606.
Tras la caída de julio, el número total de desempleados se ha situado en 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro ha bajado por sexto mes consecutivo.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de julio con excepción de 2005 (+14.557 desempleados), 2007 (+4.469), 2008 (+36.492) y 2022 (+3.230). El mayor descenso en un mes de julio se produjo en 2021, cuando más de 197.000 personas abandonaron las listas del desempleo.
En términos desestacionalizados, el paro registrado ha disminuido en julio en 188 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.631 personas, lo que supone un 5,71 por ciento menos, con un retroceso del paro femenino de 79.762 mujeres (-5,18%) y una caída del desempleo masculino de 65.869 varones (-6,52%).
Por sectores económicos con respecto a junio, el paro registrado ha descendido en el sector de Agricultura en 614 personas (-0,78%) y también ha disminuido en el colectivo sin empleo anterior, con 3.315 desempleados menos (-1,45%).
Por el contrario, el paro ha subido en Construcción, con 138 desempleados más (0,08%), en Industria, con 416 (0,22%) y en Servicios, con 2.018 parados más (0,12%).
El paro ha retrocedido en junio en ambos sexos, aunque el descenso ha sido mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el desempleo masculino se sitúa en 944.623 personas al descender en 456 personas (-0,05%) y el femenino en 1.459.983 personas al disminuir en 901 (-0,06%) en relación al mes de junio.
Así, al finalizar el sexto mes de 2025, el número total de mujeres en paro se ha situado en 1.459.983 desempleadas, su menor cifra desde 2008, mientras que el de varones ha totalizado 944.623 desempleados, con lo que ya encadena tres meses por debajo de la cota del millón.
Por edades, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha descendido en el mes de julio en 2.561 personas (-1,54%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años ha subido en 1.204 personas (0,05%).
De este modo, el desempleo entre los menores de 25 años registra un nuevo mínimo histórico, con 164.146, tras acumular 51 meses consecutivos, más de cuatro años, de reducciones interanuales.
04 agosto 2025
UGT reclama negociación para solucionar falta cobertura de enfermeros...
04 agosto 2025
Festival 'Encuentra la Música' ofrecerá microconciertos en...
04 agosto 2025
3 millones en rehabilitar 112 viviendas de barrio La Marcha Verde...
04 agosto 2025
El abastecimiento de agua en Caminomorisco vuelve a la normalidad,...
04 agosto 2025
DGT pone en marcha nueva campaña de control de velocidad en...
Extremadura
Ha dado un paso firme en el refuerzo del sistema público de atención a la dependencia al...