" "

PP: Extremadura logra otro récord con una cifra histórica de empleo en el mes de julio

Afirma que políticas de apoyo al empleo, emprendimiento y empresas de María Guardiola funcionan, como revelan los datos afiliación a la Seguridad Social

04 agosto 2025

 La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Pilar Gómez de Tejada, ha destacado esta mañana cómo Extremadura ha vuelto a lograr otro récord con una cifra histórica en empleo en el mes de julio, bajando los datos de paro por tercer mes consecutivo.

Para la portavoz del PP, "un mes más, Extremadura se sitúa entre las Comunidades Autónomas donde más baja el desempleo. Concretamente la segunda donde más lo hace con un 1,76% de bajada frente al 0,06% de la media nacional. Y si nos vamos al dato interanual, también es Extremadura la segunda comunidad autónoma donde más desciende el desempleo con 8,61% de descenso frente al 5,71% nacional".

Asimismo, ha subrayado como en el pasado mes de julio, Extremadura sigue en esa "tendencia positiva del descenso del desempleo que venimos viendo mes a mes, hay.1.162 extremeños más han salido de las listas del paro y hemos conseguido romper la barrera de los 65.000 desempleados, concretamente hay 64.810 desempleados, esto son 6.105 menos que hace un año. Estamos ante la mejor cifra registrada en lo que al paro se refiere y es el tercer mes consecutivo que se rompen récords en Extremadura, y por sexo también presentamos datos mucho mejores que la media nacional".

Según Gómez de Tejada, "si nos centramos en el desempleo femenino, han abandonado las listas del paro 1.130 mujeres, lo que hace que la brecha de género siga disminuyendo en nuestra región. Un mes más se vuelve a constatar que Extremadura es una comunidad comprometida con las políticas de igualdad. Esta es una de las prioridades del Gobierno de María Guardiola, con políticas que están dando sus frutos tangibles, y por lo que se va a seguir trabajando fuertemente para romper la brecha de la desigualdad" en materia laboral.

Desde el PP, se ha insistido en que esta tendencia, se consolida al analizar los datos interanuales, donde el desempleo femenino baja en Extremadura un 8,47% frente al 5,18% de la media nacional.

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

Pilar Gómez de Tejada ha hecho hincapié, en este repaso a los datos del paro correspondientes al pasado mes de julio, a las cifras de récord histórico de afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, con un total de 425.817 afiliados una cifra que demuestra como "nunca antes ha habido tantas personas trabajando" en la región.

De hecho, ha explicado que "Extremadura ha sido en julio, una de las 5 Comunidades Autónomas donde más subió la afiliación, lo hace en 3.296 personas más, lo que es un 0,78%, y por encima también de la media nacional. Y, por segundo mes consecutivo, alcanzamos la mejor cifra histórica de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, un total de 197.107, lo que representa el 58% de la subida mensual y un 65,27% de la subida anual de afiliación".

AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

La portavoz del PP ha destacado que "romper todas estas barreras no es ninguna casualidad. Se ha apostado fuerte por las empresas, por los autónomos y por las políticas de igualdad de la mano de los sectores implicados, y cuando se trabaja con y para los ciudadanos, escuchando sus demandas, esta es la recompensa".

Así, ha añadido que "los datos y los hechos lo avalan. El Gobierno de María Guardiola ha recibido recientemente el premio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) al mejor programa de ayudas para autónomos de 2025, un programa ejemplo para el resto de territorios".

Gómez de Tejada ha recalcado que, a día de hoy, en Extremadura, "hay 81.695 autónomos. El tercer registro de la serie histórica y el mejor dato para un mes de julio. Concretamente, la subida interanual es de un 1.41% frente al 0,97% de la media nacional",

La portavoz del PP ha explicado que "éste es el camino que queremos seguir recorriendo junto a los extremeños, seguir rompiendo barreras que nunca antes se habían conseguido romper y, en Extremadura, parecían imposibles de romper. Y para ello se han aprobado también recientemente dos nuevos Programas de Colaboración Económica Municipal de Empleo con una inversión de 7,9 millones de euros. Con ellos, se pretende facilitar la inserción laboral y mejorar la ocupabilidad de las personas en desempleo, formándolas y dándoles opción a poder encontrar un empleo".

Y, ha concluido que Extremadura sigue acortando distancias con el resto de España en materia laboral, "los datos confirman que estamos convergiendo con la media nacional fruto de las políticas serias del Gobierno de la Presidenta María Guardiola, que va a seguir trabajando sin descanso para que así sea".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.