" "

Balance muy positivo del 39 Festival de Alcántara, tanto de público como de crítica

El pícaro perdido de Pepe Viyuela y Sara Águeda pone un broche de oro a más de una semana de cultura, con la esencia de la novela picaresca

04 agosto 2025

El Festival de Teatro Clásico de Alcántara concluyó en el día de ayer después de más de una semana de representaciones en las que se han podido disfrutar de cerca de una treintena de espectáculos.

La directora del certamen, Rocío Montero, ha hecho un balance muy positivo de esta edición por la buena acogida de público y crítica que han tenido las representaciones principales del conventual, con un incremento en el número de espectadores respecto a la edición anterior y casi tres llenos en las tres obras que se han representado.

También ha puesto el acento en el importante incremento en el número de asistentes a las actividades del Festival Off, de los que muchos espectáculos, por su calidad, ha señalado Rocío Montero, podrían haber estado perfectamente en el escenario principal de San Benito.

Este año, el hilo conductor del Festival ha sido la comedia, pero "con algo más", como ha sido la música, que ha tenido una presencia muy importante. "Una mezcla, ha dicho Montero, que ha funcionado de maravilla".

Día triste en el Festival

La directora del Festival también ha hecho referencia a lo ocurrido en la segunda función del conventual: "Alfonso X: la última cantiga" que tuvo que ser suspendida después de que el actor protagonista sufriera una parada cardiorrespiratoria en plena representación.

A pesar de que fue un día "muy triste", la directora ha querido destacar que todo se quedó en un susto y que la forma de actuar de todas las personas implicadas "fue de diez" y nos ha dado mucha tranquilidad porque estamos preparados para dar respuesta, tanto a las compañías como al público, en el caso de que se produzca una emergencia. 

 "Todo funcionó a la perfección" tanto en la aplicación de los protocolos de asistencia como en la coordinación de sanitarios, policía, equipo de sala, producción o dirección. "Ojalá no hubiéramos tenido que comprobar su funcionamiento" ha añadido Rocío Montero, pero una vez aplicado, "nos sentimos muy satisfechos de la respuesta de todos".

40 edición del Festival de Teatro Clásico

De cara a la próxima edición, que coincide con la celebración del 40 Aniversario del Festival, Montero ha señalado que, sería una responsabilidad grandísima, que afrontaría  "con una ilusión tremenda" porque es una fecha muy especial.

Ha avanzado que se va a trabajar muy duro en este aniversario, en el caso de que sea su responsabilidad la organizacion del Festival, para superar la edición de este año, "que ha dejado el listón muy alto", aunque ha avanzado que "ya tenemos muchas ideas en la cabeza para que Alcántara tenga el Festival que se merece".  

El pícaro de Pepe Viyuela broche de oro al Festival

El balance de la directora lo realizaba después de que el Festival de Teatro Clásico de Alcántara cerrara anoche su 39ª Edición con 'Guitón Onofre. El pícaro perdido' ante un público rendido en un montaje protagonizado por el popular actor Pepe Viyuela y la música y actriz Sara Águeda. 

La obra, representada en el Conventual de San Benito, cosechó risas, aplausos y el reconocimiento de un público que disfrutó de una función ágil, divertida y cargada de crítica social.

Se trata de una adaptación escénica desenfadada del clásico menos conocido de la picaresca española. La pieza recupera la figura de Guitón Onofre, un pícaro tan desvergonzado como lúcido, cuya mirada sarcástica sobre la sociedad de su tiempo sigue resultando actual.

Entre truhanerías, engaños, huidas y juegos de palabras, el protagonista ofrece una radiografía ácida del mundo que le rodea: desde el hambre y la corrupción hasta las apariencias y la doble moral de la España imperial.

Producido por El vodevil, el montaje, de marcado tono popular, combina recursos propios de la comedia dell'arte, el teatro gestual y el verso clásico. La interpretación de Viyuela y Águeda fue especialmente aplaudida por su versatilidad.

Antes de esta última representación, que bajó el telón de esta 39 Edición, se celebró la tradicional Investidura del Maestre. Una recreación histórica de los actos de investidura de caballeros de la Orden miliar de Alcántara, en honor a Don Nicolás de Ovando, y en el que han participado los niños de la localidad con el objetivo de mantener viva la historia y transmitirla a las generaciones futuras.

La 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara está organizada por el Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, además de la colaboración de Hospederías de Extremadura, Oeste Energía Solar-Comunicaciones, la ONCE, Fundación Iberdrola España y el Centro Comercial Ruta de la Plata.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.