Extremadura
La Aemet da por finalizada la ola de calor "extraordinaria" en...
Detalla que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros han tenido lugar en...
Impuestas por EEUU
19 agosto 2025 | Publicado : 10:03 (19/08/2025) | Actualizado: 10:08 (19/08/2025)
La Junta de Extremadura ha solicitado oficialmente al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que refuerce las gestiones ante la Comisión Europea para lograr la exención de las tarifas arancelarias del 15% impuestas por Estados Unidos a productos como el corcho.
Concretamente, en una carta dirigida al ministro extremeño, el Ejecutivo regional expone la "especial relevancia" de esta cuestión para el sector corchero extremeño, donde la subfamilia 4504 (tapones de corcho aglomerado) es la más relevante, con 27,6 millones de euros en exportaciones a EEUU desde España, de los cuales aproximadamente 20 millones provienen de Extremadura.
Así pues, según detalla la Administración autonómica, este producto es el principal generador de valor añadido dentro del sector.
De este modo, la "preocupación" surge tras la entrada en vigor de nuevas reglas comerciales el pasado 7 de agosto, que "aún no ofrecen garantías definitivas sobre la exclusión del corcho de dichas tarifas". Sin embargo, fuentes de la Comisión Europea citadas en prensa económica portuguesa "muestran un firme compromiso para lograr dicha exención, dado que Estados Unidos depende casi totalmente de las importaciones en este ámbito", se detalla en la carta.
PORTUGAL YA HA INICIADO GESTIONES
En este sentido, en la carta remitida al ministro de Economía la Junta recalca que Portugal ya ha iniciado gestiones activas ante la Comisión Europea, mientras que desde Extremadura "no tenemos comunicación oficial por parte del Ministerio de que se hayan dado pasos al respecto".
A este respecto, el Ejecutivo regional resalta que, en contacto directo con las empresas del sector, ha detectado esta oportunidad y ha instado al Ministerio a intervenir para proteger un sector estratégico para la región.
En definitiva, la Junta, consciente de la importancia de este sector para España y en especial para Extremadura, solicita el apoyo institucional del Ministerio para reforzar las gestiones ante la Comisión Europea, con el objetivo de aunar esfuerzos con Portugal y negociar la posible exención de estas tarifas para el corcho y sus derivados.
Finalmente, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha explicado que se pide específicamente para el corcho porque “es un producto del que Estados Unidos depende casi exclusivamente de las importaciones para poder disponer de él”, concluye la misiva remitida a Cuerpo.
19 agosto 2025
Diputación elabora catálogo único para visibilizar talento...
19 agosto 2025
Nuevo curso en Mérida de Fundación Laboral sobre Prevención...
19 agosto 2025
Más de una veintena de medios aéreos trabajan en el incendio...
19 agosto 2025
La Aemet da por finalizada la ola de calor "extraordinaria" en...
19 agosto 2025
Óscar López acusa a CCAA PP de "escurrir el bulto" con incendios...
Extremadura
Detalla que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros han tenido lugar en...