Extremadura
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...
14 julio 2025
En los últimos años, la adopción de energía solar en Extremadura ha crecido de forma exponencial. Con una de las mayores tasas de irradiación solar de la península ibérica, esta región se posiciona como un lugar privilegiado para aprovechar la energía del sol. Si vives en Cáceres o en cualquier otro municipio extremeño, instalar placas solares en tu tejado puede ser una de las decisiones más rentables que tomes este año.
De hecho, el interés por las placas solares en Cáceres ha aumentado significativamente, impulsado por el ahorro potencial y las subvenciones disponibles.
A continuación, analizamos cuánto puedes ahorrar en tu factura de la luz, qué factores influyen en ese ahorro y por qué el autoconsumo está revolucionando la forma de gestionar la energía en los hogares extremeños.
Extremadura goza de más de 3.000 horas de sol al año, lo que la convierte en una de las comunidades autónomas con mayor potencial para el autoconsumo solar. Esta elevada radiación solar, combinada con una baja densidad de población y un amplio parque de viviendas unifamiliares, ofrece condiciones ideales para el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas. En ciudades como Cáceres, esto se traduce en una producción media de 1.500 a 1.800 kWh por cada kW pico instalado al año, lo que posiciona a la región como una de las más eficientes energéticamente en generación solar residencial.
Esto significa que un sistema solar doméstico de 4 kW puede generar entre 6.000 y 7.200 kWh anuales, cubriendo entre el 60% y el 80% del consumo eléctrico de una vivienda media. Además, los niveles de insolación se mantienen constantes durante buena parte del año, permitiendo una producción estable incluso en otoño y primavera.
Otro factor diferenciador es la escasa nubosidad en muchas zonas rurales, donde las cubiertas están menos expuestas a sombras, mejorando aún más el rendimiento del sistema. Esto convierte a Extremadura en una de las regiones más rentables de España para invertir en energías renovables desde el punto de vista residencial. Tanto por retorno económico como por impacto ambiental, las placas solares se presentan como una herramienta estratégica para el ahorro familiar y el avance hacia un modelo energético sostenible.
El ahorro en la factura eléctrica depende de varios factores:
Tamaño del sistema fotovoltaico: A mayor potencia instalada, mayor producción.
Hábitos de consumo: Si concentras tu consumo en las horas de mayor generación solar (de 10:00 a 17:00), aprovecharás mejor la energía producida.
Compensación de excedentes: Si no consumes toda la energía generada, puedes venderla a la red y recibir una compensación económica.
Ejemplo práctico:
Una vivienda unifamiliar en Cáceres con un consumo medio de 5.000 kWh/año instala un sistema de 4,5 kW.
Producción solar anual: aprox. 7.000 kWh
Autoconsumo directo: 60%
Excedentes vertidos: 40%
Ahorro anual: entre 750 y 1.000 euros
A lo largo de 25 años, esto puede suponer un ahorro acumulado de más de 20.000 €, sin contar la revalorización de la vivienda y los beneficios fiscales.
Un proveedor destacado en la región es Cambio Energético, que ofrece asesoramiento, e instalación incluyendo soluciones adaptadas a viviendas unifamiliares en Cáceres.
Antes de lanzarte a instalar placas solares, es importante evaluar si tu vivienda reúne las condiciones adecuadas para aprovechar todo su potencial. Aquí te dejamos algunos factores clave a tener en cuenta:
Orientación e inclinación del tejado: Las cubiertas orientadas al sur, con una inclinación de entre 15º y 35º, son las más eficientes para captar la radiación solar en Extremadura.
Ausencia de sombras: Asegúrate de que no haya obstáculos como árboles, chimeneas o edificios cercanos que proyecten sombra sobre el tejado durante el día.
Consumo eléctrico anual: Cuanto mayor sea tu consumo, más rentable será la inversión. También conviene analizar cuándo se produce ese consumo para adaptarlo a las horas solares.
Estado del tejado: Si el tejado está en buenas condiciones estructurales, facilitará la instalación. Si necesita reparaciones, es mejor hacerlas antes de colocar los paneles.
Presupuesto y acceso a ayudas: Valora si puedes acceder a subvenciones o financiación. Como se ha comentado, las ayudas en Extremadura son generosas y pueden reducir drásticamente el coste.
Vivienda habitual o segunda residencia: En una casa en la que resides todo el año, la amortización será más rápida. No obstante, también es viable en casas rurales o vacacionales con consumos puntuales.
Una forma sencilla de comenzar es solicitar un estudio personalizado a una empresa instaladora. En el caso de Extremadura, empresas como Cambio Energético realizan este tipo de evaluaciones de forma gratuita y sin compromiso.
Instalar placas solares no solo reduce tu factura, también:
Disminuye tu huella de carbono.
Aumenta la eficiencia energética de tu hogar.
Mejora la clasificación energética de la vivienda.
Revaloriza el inmueble hasta un 5-8% según varios estudios.
El autoconsumo con placas solares en tejados es una solución viable, rentable y sostenible para los hogares de Extremadura. Con un clima privilegiado, ayudas disponibles y una creciente concienciación ambiental, no hay mejor momento para dar el paso hacia la independencia energética.
Si vives en Cáceres, instalar placas solares no solo te permitirá ahorrar en la factura de la luz, sino también contribuir al desarrollo de una región más limpia, autónoma y responsable.
16 julio 2025
Familias residentes en municipios extremeños menores de 3.000...
16 julio 2025
La Junta aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones...
16 julio 2025
Junta urge implicación económica Europa a cumplir objetivos...
16 julio 2025
Comienzan los nuevos Campux de Verano del IJEX con actividades...
16 julio 2025
Unidas por Extremadura califica apertura de consultas en horario...
Extremadura
En política sanitaria, afirma que "no vemos ningún avance". "El gobierno del cambio, el que...