Extremadura
Extremadura indica al Gobierno que acogió a 126 menores migrantes...
Contaba con 56 plazas y se arbitraron 24 plazas más, llegando a las 80, "la sobreocupación...
19 mayo 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado este lunes la firma de un convenio con FEVAL-Gestión de Servicios, S.L.U. por el que se formaliza una transferencia específica a esta entidad, destinada a financiar la realización de proyectos TIC-CDTIC en el ejercicio de 2025, por importe de 175.000 euros.
En concreto, el objetivo principal del proyecto es la realización de actuaciones de dinamización del Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC), como fortalecer la capacidad productiva y comercializadora de las PYMES y profesionales de la región que ejercen su actividad en el sector de la tecnología de información y comunicación (TIC).
Además, estimular la demanda TIC en las PYMES de todos los sectores y mejorar la prestación de servicios públicos y la gestión de las administraciones locales, todo ello redundando en la dinamización del sector TIC regional.
TRANSFERENCIA COMPUTAEX
Por otro lado, el Ejecutivo regional ha autorizado formalizar una transferencia específica plurianual, por importe de 199.808 euros, a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para financiar el proyecto de la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Extremadura participa en el proyecto nacional "Plataforma Agroalimentaria en Red", en el marco de la iniciativa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), en el que participan también las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja.
El objetivo de esta inversión es impulsar la creación espacios de datos en los principales sectores productivos estratégicos de la economía, identificados en la Agenda Digital 2025 y en el propio PRTR, entre ellos, el sector agroalimentario, el sector de la movilidad sostenible, el sector salud y el sector comercio, entre otros.
De este modo, el proyecto pone especial foco en la inteligencia artificial asociada a modelos predictivos de oferta y demanda de diversos alimentos, así como sistemas de recomendación y optimización de rutas de distribución y transporte que puedan afectar a precios de venta ofrecidos, según detalla la Junta.
20 mayo 2025
Antonio Rodríguez Osuna es reelegido Secretario General del...
20 mayo 2025
En Extremadura, a fecha de hoy, se han adjudicado un total de...
20 mayo 2025
Extremadura indica al Gobierno que acogió a 126 menores migrantes...
20 mayo 2025
Parlamento Europeo aprueba reglamento BridgeforEu para interacciones...
20 mayo 2025
Junta subraya necesidad de crear una Extremadura "preparada"...
Extremadura
Contaba con 56 plazas y se arbitraron 24 plazas más, llegando a las 80, "la sobreocupación...