Extremadura
El PP insiste en que "si Gallardo tuviese decencia debería irse...
También ha añadido que "la justicia y le ha puesto en su sitio" y "le ha dicho que con las...
01 julio 2025
El curso de verano '¡Descubre el poder de la IA! Clasificación de patrones y detección de objetos con aprendizaje profundo' llega a su tercera edición, dirigido por el profesor del Centro Universitario de Mérida Miguel Macías Macías.
El programa del curso presenta un enfoque muy práctico, desde los algoritmos más clásicos de la estadística y el machine learning, hasta los últimos algoritmos de visión por computador.
La clasificación o detección de objetos en imágenes, también denominada visión por computador, es una de las actividades fundamentales dentro de la inteligencia artificial. Esta actividad dota a las máquinas de la capacidad de interpretar el entorno, es decir, de la capacidad de visión.
El curso enseñará a resolver problemas reales de clasificación de patrones con Python, que es por hoy el lenguaje de referencia para aplicaciones de estadística e inteligencia artificial debido a que cuenta con potentes librerías que facilitan la implementación de algoritmos complejos.
Además, es un lenguaje de alto nivel que facilita su uso a usuarios poco especializados, informa en nota de prensa la Universidad de Extremadura.
Así, el profesor Miguel Macías reflexiona sobre la evolución de la inteligencia artificial que durante la última década ha supuesto una "auténtica revolución en todos los sentidos".
"Como toda tecnología conlleva una serie de peligros si es mal utilizada, pero sin duda nos proporciona infinidad de recursos", asevera.
A medida que ciertos algoritmos se vayan perfeccionando, la mayoría de las tareas repetitivas que ahora mismo llevan a cabo los humanos serán realizadas por robots. En otros ámbitos como el de la informática, la productividad se verá incrementada.
Sin embargo, alerta Macías, en el ámbito educativo el uso de excesivo de los chatbots por parte de los alumnos puede aportar "ciertos riesgos" y la pérdida de habilidades fundamentales como la escritura, la comprensión lectora, el pensamiento crítico, etcétera.
"Como profesores, por ejemplo, tenemos que cambiar la forma en la que venimos evaluando a nuestros alumnos. Con el auge de las herramientas de inteligencia artificial generativa, ciertas tareas de recopilación de información dejan de tener mucho sentido", incide.
El seminario '¡Descubre el poder de la IA! Clasificación de patrones y detección de objetos con aprendizaje profundo' forma parte de la programación de los XXVI Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.
02 julio 2025
Extremadura continua este miércoles en alerta naranja por altas...
02 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
01 julio 2025
Declarado estratégico un plan formación en reparación de dispositivos...
01 julio 2025
El PP insiste en que "si Gallardo tuviese decencia debería irse...
01 julio 2025
Unidas por Extremadura pedirá acaben con suplicio viviendas...
Extremadura
También ha añadido que "la justicia y le ha puesto en su sitio" y "le ha dicho que con las...