Extremadura
Satse advierte del "colapso" en hospitales y centros de salud...
Ha denunciado que la falta de enfermeras en hospitales y centros de salud este verano está...
22 julio 2025
La Junta de Extremadura ha concedido a once entidades locales menores 183.000 euros en ayudas que permitirán el desarrollo durante los próximos meses de diferentes proyectos de digitalización de servicios públicos en sus respectivos municipios.
La convocatoria, gestionada por la Dirección General de Digitalización Regional, reservaba 200.000 euros exclusivamente para estas localidades con menor número de habitantes, dentro de una dotación total de 1.500.000 euros publicada en noviembre.
En concreto, los beneficiarios serán los ayuntamientos de Azabal, Guadajira, Hernán Cortés, Valdehornillos, Guadalperales, Gargáligas, Vivares, Ruecas, El Torviscal, Torrefresneda y Valdesalor, cuya resolución ya ha sido comunicada por el Ejecutivo autonómico.
El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha explicado que "el objetivo de reservar una parte del presupuesto exclusivamente para entidades locales menores fue evitar que estos pequeños núcleos tuvieran que competir en desigualdad de condiciones con municipios más grandes y con más capacidad técnica para elaborar proyectos".
Según Coslado, se pretende que "todos los pueblos de Extremadura, también los más pequeños, tengan acceso real a la digitalización de sus servicios públicos".
Las ayudas permitirán a estas once localidades implantar soluciones tecnológicas en ámbitos como el turismo inteligente y el patrimonio cultural, la movilidad, la administración electrónica, la eficiencia energética, la participación ciudadana, el medioambiente o la economía circular, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Esta línea de trabajo forma parte de la Estrategia de Transformación Digital en la que trabaja la Junta de Extremadura, sobre la que Coslado ha resaltado que la digitalización "es una herramienta clave para fijar población y mejorar la calidad de vida en el entorno rural", de ahí que el gobierno regional esté "redoblando el esfuerzo para apoyar a los ayuntamientos, empezando por los que más lo necesitan".
La convocatoria de pueblos inteligentes, publicada en noviembre con una dotación inicial de 1.500.000 euros, reservaba 200.000 para entidades locales menores y 1.300.000 para el resto de los ayuntamientos extremeños de menos de 20.000 habitantes.
En esta segunda línea, la Junta ha decidido ampliar la partida presupuestaria para dar cabida a un mayor número de solicitudes, y las bases reguladoras de esta convocatoria están disponibles en el Diario Oficial de Extremadura
Cabe destacar que estas ayudas están cofinanciadas en un 85 por ciento por el Programa Extremadura Feder 2021-2027.
22 julio 2025
Detenido un hombre de 47 años acusado provocar un incendio de...
22 julio 2025
Entradas para concierto de Miguel Ríos, 28 de febrero en Badajoz,...
22 julio 2025
Jóvenes arqueólogos excavan zona del mercado y termas en yacimiento...
22 julio 2025
Junta: Nuevo privilegio al separatismo la posición mantener...
22 julio 2025
Adif licita por 3,1 millones mejora de protección de 7 pasos...
Extremadura
Ha denunciado que la falta de enfermeras en hospitales y centros de salud este verano está...