v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

CCOO critica botón del pánico ante agresiones solo funciona en 15% centros salud del SES

El sindicato insta a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros de salud y en los consultorios locales.

14 mayo 2025 | Publicado : 10:05 (14/05/2025) | Actualizado: 11:44 (14/05/2025)

CCOO Extremadura ha criticado este miércoles la "escasa implantación" del botón del pánico mediante software en los centros de salud del Servicio Extremeño de Salud (SES) para combatir las agresiones al personal sanitario.

En concreto, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha elaborado un informe en el que se constata que, desde que el SES anunciará hace un año "a bombo y platillo" la instalación del botón del pánico, este solo está "plenamente operativo" en 17 de los 111 centros sanitarios.

Así pues, CCOO ha registrado este informe en la Consejería de Sanidad y la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud, instando a la implantación "completa y rápida" de este sistema en todos los centros de salud y en los consultorios locales, tal y como indica en una nota de prensa.

En el análisis realizado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO se ha comprobado que el sistema "no funciona" en el 82% de los centros, bien porque está instalado, pero esto no se ha llevado a cabo por grupos o estaciones, o bien porque "directamente no está instalado y se desconoce lo relativo a ese sistema".

Su funcionamiento correcto solo se produce en 17 centros de salud de un total 111, lo que representa un pobre 15,32%. A esto se une que en otros tres centros está instalado y funcionando, pero "no todas las consultas forman parte de los grupos para recibir esa alarma visible".

Además, se traslada en el informe la opinión de los profesionales, que coinciden en la "dificultad" que presenta este sistema para instalarlo.

Por tanto, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ya se está realizando las comunicaciones de riesgos laborales ante las diversas Unidades Básicas de Prevención y en los Comités de Seguridad y Salud, porque hay que recordar que es obligación de la Administración garantizar la seguridad de los y las profesionales. Para el sindicato, resulta "poco coherente anunciar una medida y no llevarla a cabo", ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.