v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El PSOE critica que el PP paralizó el regadío de Tierra de Barros

Según Piedad Álvarez, la formación 'popular' "ahora intenta dilatar responsabilidades con una comisión que es una cortina de humo”.

14 mayo 2025 | Publicado : 13:05 (14/05/2025) | Actualizado: 16:27 (14/05/2025)

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha valorado la primera sesión de la Comisión de Investigación del Regadío de Tierra de Barros, afirmando que lo visto este miércoles refuerza aún más la posición de su formación política.

"Les puedo asegurar que, tras esta primera jornada, estoy más convencida de lo que decíamos antes de iniciarse esta comisión de investigación, y es que es una cortina de humo del Partido Popular para no llevar a cabo el regadío de Tierra de Barros”, ha argumentado.

Ante los medios, Álvarez ha recordado que, con el anterior gobierno de Guillermo Fernández Vara, el regadío de Tierra de Barros estaba técnicamente viable, con todos los permisos, la financiación asegurada y, por supuesto, la voluntad política.

“Todo estaba preparado. Si el Partido Socialista estuviera gobernando, les puedo asegurar que las máquinas estarían en Tierra de Barros, como están en Monterrubio de la Serena”, ha apostillado.

Igualmente, Álvarez ha insistido en que el regadío de Tierra de Barros no era un proyecto localista, sino una parte fundamental de un modelo regional impulsado por el gobierno de Guillermo Fernández Vara.

“Este era un proyecto autonómico, que formaba parte de ese proyecto de región que tenía Fernández Vara, que estaba dando pautas para tener un futuro en cada comarca. No era un proyecto localista, era un proyecto de desarrollo para toda Extremadura, para que la gente no tuviera que abandonar nuestra tierra”, ha argumentado.

Así pues, la portavoz socialista ha lamentado la paralización del proyecto, que era clave para la modernización de la agricultura de la comarca y para la creación de empleo. “Hoy estoy más triste que nunca, porque este proyecto estaba llamado a modernizar la agricultura de mi comarca, a garantizar el relevo generacional, a mejorar la calidad y la producción de los productos de mi comarca y a generar 2.000 empleos en la zona”, ha lamentado.

Además, Álvarez ha alertado de la posibilidad de perder los fondos europeos destinados al proyecto. “El dinero del Programa de Desarrollo Rural que estaba destinado al regadío de Tierra de Barros se ha redireccionado a otros proyectos. Pero ese dinero tiene que estar invertido y justificado antes del 31 de diciembre de 2025. Si no se ejecuta y no se certifica, Europa te lo quita. Y ya anticipamos que, en mayo de 2025, hay entre 70 y 90 millones de euros en riesgo de ejecución”, ha advertido.

Por otro lado, sobre la participación del diputado Rodríguez Casero en la comisión, Álvarez ha asegurado que “lo que tiene el Partido Popular es miedo, teme que alguien que conoce perfectamente el proyecto, porque ha sido técnico, porque es funcionario, porque ha trabajado en él, cuente las cuatro verdades del barquero. Y eso es lo que no quieren que se diga, por eso les incomoda tanto que el señor Rodríguez Casero esté en la comisión”.?

En este punto, ha hecho referencia al portavoz de vivienda del PP, Manuel Lozano, para señalar que el Partido Popular no ha tenido problemas con otros diputados que también han sido técnicos en administraciones anteriores, según informa el PSOE extremeño en una nota de prensa.

“El portavoz de vivienda del Partido Popular, el señor Manuel Lozano, ha sido director general de vivienda y ha sido jefe de servicio. ¿Alguna vez han oído a los socialistas decir que no lo queremos de portavoz de vivienda porque es juez y parte en esta materia? No. Nosotros no tenemos nada que temer en materia de vivienda. Lo que pasa es que no quieren que se sepa la verdad. No tienen miedo a que se sepa la realidad de todo lo que ha pasado con el regadío de Tierra de Barros desde julio de 2023”, ha indicado.

RESPONDE A BIBIANO SERRANO

Álvarez también ha respondido a las declaraciones del portavoz de Agricultura del PP Bibiano Serrano, quien afirmó que tanto el ministro Luis Planas como la exconsejera Begoña García Bernal no querían participar en la comisión. “A lo mejor, al señor Serrano le ha fallado un poco el raciocinio, o quizá era muy temprano cuando hizo esa afirmación”.

En ese sentido, ha afirmado que cuando se traen a los comparecientes a las comisiones, hay que hablar previamente con ellos, “porque esto no es un plato de gusto para nadie, como han podido ver ustedes hoy”. “No son los socialistas los que deciden quién comparece o no, sino que esto depende de las personas que han sido llamadas a comparecer. No hay que ser tan malpensados, lo que hay que hacer es venir y dar la cara”, ha añadido al respecto.

Del mismo modo, Álvarez ha recordado que, en legislaturas anteriores, cuando se trataron otras comisiones de investigación, algunos miembros del Partido Popular se negaron a comparecer y lo ha ejemplificado en la delegada del gobierno Cristina Herrera que no quiso comparecer en la comisión de investigación sobre los incendios de Sierra de Gata.

Tampoco lo hizo la subdelegada del Gobierno de Cáceres, Jerónima Sayagués, ni el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. “Todos ellos cargos del Partido Popular, entendieron que no tenían nada que aportar, pero eso no generó tanto revuelo. Así que no se puede hacer todo un show por la no comparecencia de un par de personas más", ha sentenciado.

Por último, Álvarez ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular, pidiendo que se diga con claridad si el regadío de Tierra de Barros se va a ejecutar o no. “Pedimos a la señora Guardiola que sea clara, que diga si va o no a ejecutar el regadío de Tierra de Barros. Porque si no cree en él, que lo diga, pero que no se esconda más detrás de esta comisión”, ha concluido.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.