Extremadura
Investigación europea del apagón apunta a sucesión de desconexiones...
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...
16 julio 2025
La localidad pacense de Guareña cuenta desde este miércoles con un nuevo camión recolector que se dedicará a la recogida de las rutas de las fracciones resto y orgánica en este municipio de 6.700 habitantes.
En concreto, el diputado delegado del Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz, Francisco Buenavista, y la teniente de alcalde de Guareña, María Soledad Heras, junto otros concejales de la corporación, han participado este miércoles en la puesta en marcha del vehículo, que ha supuesto una inversión de 178.000 euros.
Así pues, hasta el momento, Promedio ha renovado 26 de los 36 camiones recolectores y vehículos auxiliares previstos hasta 2026. Son 5,8 millones de euros los que dedican en total a esta tarea, financiados a partir de la tasa que los vecinos abonan por la prestación del servicio de recogida de residuos.
"Se trata de renovar herramientas básicas para cumplir diariamente con un servicio esencial; contar con vehículos nuevos significa reducir emisiones, ruidos y molestias, además de ganar en seguridad y tiempo", ha señalado Buenavista.
El vehículo es de marca Renault y monta una caja compactadora de la empresa italiana Ecoindustry de 10 metros cúbicos de capacidad. Dispone de caja de cambios automática y gran cantidad de sensores y mejoras que hacen que la labor de recogida sea más silenciosa, más segura y más respetuosa con el medio ambiente, según ha detallado en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Asimismo, es un vehículo tipo "satélite", es decir, que no tiene la obligación de descargar directamente en los Ecoparques, sino que puede descargar en camiones de mayor tamaño, llamados nodrizas. "Esto es muy útil porque ahorra kilómetros y tiempos de desplazamiento", ha explicado el diputado.
RECICLAR "MÁS Y MEJOR"
Durante la presentación, se ha recordado que Guareña cuenta con el contenedor marrón para la recogida separada de la orgánica desde febrero de 2023 y que es necesario que los vecinos separen "más y mejor" sus residuos para depositarlos en los contenedores marrón, amarillo, azul y en el iglú verde.
"Ésta es la única vía para alcanzar los objetivos de reciclado que nos ha marcado la Unión Europea y la Ley 7/2022 española a todos los ayuntamientos. Debemos lograr el 55 por ciento de los residuos reciclados a finales de este año", ha destacado Buenavista, junto con que en Guareña el porcentaje de reciclado no supera el 15 por ciento.
A este respecto, Promedio ha reforzado este mes de julio la recogida con un día adicional de fracción resto, de manera que son cinco las veces que se recoge el contenedor gris a la semana. Esta medida es temporal hasta el próximo 15 de septiembre.
Además, se han añadido 34 nuevos contenedores a las islas de reciclaje (27 de fracción resto, cuatro contenedores de papel y cartón y tres contenedores de envases) y se han reubicado 16 de esas islas tras valorar con el ayuntamiento los lugares más adecuados.
17 julio 2025
CCAA PP plantan a Rego y fuerzan suspender la sectorial sobre...
17 julio 2025
Ocho artistas visuales extremeños reciben 40.000 euros en ayudas...
17 julio 2025
De Miguel señala a Guardiola como "máxima responsable del deterioro"...
17 julio 2025
El sector turístico de Extremadura cierra junio con 29.000 afiliados...
17 julio 2025
El PSOE critica nuevos retrasos en el proyecto de la Neocueva...
Extremadura
Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) ha dado un...