quiron 2025

CGPJ y la Diputación de Cáceres firman un convenio de colaboración en materia de formación

El acuerdo tiene por objeto la realización de actividades conjuntas en cuantas materias de Derecho público y privado resulten de interés común.

21 mayo 2025 | Publicado : 13:05 (21/05/2025) | Actualizado: 14:48 (21/05/2025)

Ep

En la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, han firmado un convenio de colaboración en materia de formación.

Estas actividades, que podrán consistir en seminarios, jornadas y cursos, irán dirigidas tanto a miembros de la Carrera Judicial como al personal funcionario y laboral de la diputación cacereña, así como a los alcaldes y alcaldesas y al personal de los ayuntamientos de la provincia, con la finalidad de promover el mutuo conocimiento de las respectivas realidades de cada institución.

La realización de esas acciones formativas conllevará una mejora en la prestación del servicio público a los ciudadanos y en el cumplimiento de la legislación, normas y especificaciones aplicables en el ejercicio de las competencias y funciones en sus respectivos ámbitos de actuación.

Mediante el convenio, la Diputación de Cáceres se compromete a difundir el contenido de este entre los Ayuntamientos de la provincia a fin de que tengan adecuado conocimiento de su celebración y de las acciones formativas que se emprendan en su ejecución, en las que podrán participar la propia Diputación y sus Organismos Autónomos, así como las Entidades Locales de la provincia.

El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, y la coordinación de las actividades necesarias para su ejecución corresponderá a una comisión mixta de seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las partes.

El presidente de la diputación cacereña, Miguel Ángel Morales, ha explicado que este convenio servirá para formar a cargos electos y empleados públicos en "temas que de por sí no tendrían por qué saber", relacionados con el urbanimo, el medio ambiente o la contratación pública, entre otros, subrayando que "lo que queremos es que esa formación y ese aprendizaje redunden en beneficio de los ciudadanos".

Además, ha añadido que "el objetivo de este convenio es que la Diputación Provincial de Cáceres esté en la vanguardia del conocimiento", resaltando que las primeras acciones formativas podrían desarrollarse en el mes de noviembre, aunque la fecha no se ha cerrado todavía.

Por su parte, la presidenta del TSJEx, María Félix Tena, ha insistido en que este convenio "permitirá crear un foro de debate" que reunirá a unos treinta jueces de todo el territorio nacional, "lo cual también aportará un abanico de visiones, de posibilidades, de prácticas y de dinámicas judiciales y de derechos que nos enriquecerán a todos y a todas", con la participación también de profesionales del ámbito local y provincial.

Y, ha concluido que "va encaminado, por supuesto, al servicio jurídico de la Diputación de Cáceres, que presta también servicio jurídico a los ayuntamientos, secretarios de ayuntamientos y demás personal que tiene una relación directa con la aplicación práctica del derecho administrativo, derecho civil y derecho penal".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.