Extremadura
La Junta defiende una incorporación "más plena" de las mujeres...
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...
21 mayo 2025 | Publicado : 20:05 (21/05/2025) | Actualizado: 20:30 (21/05/2025)
María Berrocal ha sido elegida como secretaria general de CCOO de Extremadura en el 12º Congreso Regional, celebrado este miércoles en Mérida, con un amplio respaldo de algo más del 80 por ciento de los votos, y con el objetivo de llevar a la organización a ser la primera fuerza sindical en la región.
Berrocal, que hasta ahora ocupaba el cargo de secretaria de Organización y Finanzas, sustituirá a Encarna Chacón al frente del sindicato quien, después de dos mandatos consecutivos, anunció hace tiempo su intención de dejar el cargo y en esta jornada ha remarcado que se siente orgullosa de la labor realizada estos ocho años y de dejar un sindicato "más unido y fuerte".
María Berrocal marca como retos mantener la "presión sindical" para lograr la aplicación de la reducción de la jornada laboral y para terminar con los accidentes mortales en el trabajo, uno de los "principales problemas laborales" de Extremadura.
Por otro lado, ha indicado que CCOO seguirá contribuyendo, a través del Diálogo Social, por mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población extremeña, y que es fundamental alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres y, para ello, son necesarios "más avances y enfrentarse a los discursos negacionistas de la ultraderecha".
Además, ha apelado a los empresarios a subir los salarios en la negociación colectiva y a repartir la riqueza que están obteniendo gracias a los importantes beneficios de los últimos años.
Como último objetivo para los próximos años, está el aumento de la representación y la afiliación en la región y con ello sentar las bases para ser el primer sindicato de la región, tal y como ya lo es del conjunto del país.
Para ello, cuenta con un equipo renovado al 50 por ciento, con "mucha ilusión, experiencia, inteligencia colectiva y ganas de emprender esta etapa".
La Comisión liderada por María Berrocal estará compuesta, además, por Beatriz Blanco, Manuel Bohórquez, Juan José Bote, Miguel Fuentes, Francisca Gómez, Mari Cruz Lara, Manuela Manzano, María del Carmen Nicolás, Francisco Robles, Francisco Rodríguez Corbacho y Pedro Sánchez.
"CONSISTENCIA" DEL TRABAJO REALIZADO ESTOS AÑOS
Por su parte, Encarna Chacón ha resaltado la "consistencia" del trabajo realizado estos años a través de la negociación de los convenios colectivos, el Diálogo Social con la Junta y la "movilización permanente" para mejorar la vida de la clase trabajadora y de la ciudadanía en general. En ese sentido, ha recordado hitos como las sucesivas subidas del SMI, la reforma laboral o la reforma del sistema de pensiones.
También ha mostrado su preocupación por la amenaza que supone la ultraderecha y como "asignaturas pendientes" ha citado el problema de acceso a la vivienda o las "insuficientes subidas salariales" por parte de los empresarios.
DESARROLLO DEL CONGRESO
El Congreso es el máximo órgano deliberante y decisorio del sindicato y se convoca cada cuatro años. Llega precedido de un proceso democrático largo en el que se han sucedido asambleas y congresos de las federaciones en la región.
El 12º Congreso de CCOO de Extremadura lleva por lema 'Nuevos retos, misma lucha. Respuestas' y, en el inicio del mismo, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales de accidentes laborales o enfermedades profesionales durante estos años.
En la inauguración ha intervenido Encarna Chacón, con un emotivo discurso en el que ha recordado toda su etapa sindical y ha reivindicado la "fuerza" de CCOO y el valor de las mujeres dentro del sindicato.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, y el anterior presidente, Guillermo Fernández Vara, han realizado también el saludo a través de un vídeo, ya que ambos se encuentran fuera de la región.
También han hablado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín.
En la vertiente sindical, han intervenido la secretaria general de UGT en Extremadura, Patrocinio Sánchez; la presidenta del Consejo Sindical Interregional, Ana Albergaria, y, por parte de la Comisión Ejecutiva Regional, María del Carmen Nicolás.
Tras la inauguración, se han debatido cuestiones internas como las ponencias, y se ha abordado la elección de los diferentes cargos y órganos (Secretaría General, Comisión Ejecutiva, Comisión de Garantías), para cumplir con lo estipulado en los estatutos del sindicato.
El Congreso ha servido también para elegir a los delegados y delegadas que asistirán al 13º Congreso confederal, que se celebrará del 19 al 21 de junio.
CLAUSURA Y PLAN DE ACCIÓN ESTE JUEVES
El Congreso concluirá este jueves con el debate y votación del plan de acción CCOO de Extremadura para los próximos años y la clausura oficial, en la que intervendrá la secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente.
La Ponencia presentada sobre el Plan de Acción se ha estructurado en cinco ejes fundamentales y profundiza en el papel del sindicato como "actor clave" en la construcción de una sociedad "más justa y equitativa".
El primer eje destaca la relevancia del Diálogo Social y la concertación, donde el sindicato se erige como un "motor de cambio", influyendo en las políticas públicas, defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras y determinando las políticas que regirán la vida de las personas en Extremadura.
Por otro lado, se aborda el nuevo reto de la transformación digital, ambiental y demográfica y su impacto en el mundo del trabajo y se analiza cómo la digitalización está cambiando las formas de producir y trabajar, generando nuevos retos y oportunidades.
La igualdad es un eje transversal en todas las acciones sindicales. Este eje se centra en la lucha contra la discriminación por razón de sexo, origen, orientación sexual o cualquier otra condición. El sindicato se compromete a promover la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores y trabajadoras, y a construir una sociedad "más inclusiva y diversa".
Un eje de acción "imprescindible" es la distribución de rentas, centrándose en el "rol fundamental" que desempeña CCOO en la lucha contra las desigualdades sociales. El reparto de la riqueza y la defensa del empleo de calidad, a través de la negociación colectiva y la promoción de políticas públicas, son pilares para lograr una sociedad más justa.
Por último, se hace énfasis la necesidad de reforzar la organización y la interacción con las personas trabajadoras, especialmente en los nuevos entornos laborales.
22 mayo 2025
El PP pide a Gallardo que renuncie a su aforamiento para "demostrar...
22 mayo 2025
Cáceres rememora este sábado una boda extremeña de principios...
22 mayo 2025
Fallece un varón de 47 años tras quedar atrapado por una máquina...
22 mayo 2025
Miguel Ángel Gallardo recogió este miércoles su credencial...
22 mayo 2025
Herido un motociclista con un traumatismo lumbosacro tras colisionar...
Extremadura
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...