quiron 2025

Las ventas de la industria bajan un 5% en marzo en Extremadura, el mayor descenso del país

En lo que va de año 2025 (enero-marzo) se registra una tasa de -1,2% en Extremadura (2,4% en España).

21 mayo 2025

Rd./Ep.

El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) en Extremadura alcanza una tasa del -5% en marzo de 2025, respecto al mismo mes del año anterior (6,7% a nivel nacional), según los datos proporcionados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A su vez, en lo que va de año 2025 (enero-marzo) se registra una tasa de -1,2% en Extremadura (2,4% en España).

Así pues, respecto al mes anterior se experimenta una variación del -4,4% (a nivel nacional un 5,5%), según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).

Por comunidades, Baleares (+26,8%), Castilla y León (+21,1%) y Madrid (+17,8%) fueron las que registraron mayores subidas en la cifra de negocios en marzo, mientras que en el lado contrario se sitúan Extremadura, Canarias y Navarra con las caídas más grandes de un 5%, 4,9% y un 2,6%, respectivamente.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, la cifra de negocios de la industria subió un 6,7% en marzo en relación al mismo mes de 2024, tasa 6,3 puntos superior a la registrada en el mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de diciembre, según los datos difundidos este miércoles por el INE.

Con el avance de marzo, las ventas de la industria encadenan dos meses de incrementos. En cuatro de los últimos siete meses, el sector ha registrado tasas interanuales negativas en su facturación, siendo la caída más pronunciada en este periodo la del mes de noviembre, cuando retrocedió un 1,9%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria subió un 0,4% interanual en marzo, moderando en seis décimas el ascenso registrado en febrero. En la serie corregida, se acumulan cinco meses de aumentos interanuales en la facturación de la industria.

En tasa mensual (marzo sobre febrero) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria bajó un 1%, su mayor retroceso mensual desde el pasado mes de octubre, cuando se desplomó un 1,8%.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.