quiron 2025

CGPJ acuerda elaborar propuesta priorizada de necesidades de incremento de planta judicial

El Pleno se ha reunido en Cáceres con motivo del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura.

21 mayo 2025 | Publicado : 14:05 (21/05/2025) | Actualizado: 15:40 (21/05/2025)

Ep.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este miércoles en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en Cáceres, ha acordado elaborar una propuesta priorizada de necesidades de incremento de la planta judicial ante las modificaciones en la organización de juzgados y tribunales que introduce la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Esta norma modifica la organización territorial del Poder Judicial existente durante más de treinta y cinco años y también el modelo de organización tradicional basado en los juzgados unipersonales, mediante la creación y constitución de los tribunales de instancia.

El órgano de gobierno de los jueces considera que estas importantes modificaciones exigen que la planta judicial "esté ajustada y adaptada a la nueva realidad y lo suficientemente dotada para poder cumplir los retos de eficiencia y agilidad con los que se aborda la reforma".

Por ello, considera indispensable llevar a cabo un estudio actualizado sobre las necesidades de incremento y adecuación de la planta judicial, para lo que ha acordado recabar informe de los Tribunales Superiores de Justicia sobre las necesidades de sus respectivos territorios, así como del Servicio de Inspección.

Una vez aprobada la propuesta, esta será remitida al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a fin de que pueda tomarla en consideración en la elaboración de la programación de desarrollo de la planta judicial para 2025.

El CGPJ considera que el Gobierno debe contar con los datos y con el estudio y propuesta de necesidades que ha acordado elaborar, ya que "es al Ejecutivo al que corresponde impulsar la política de creación de nuevas unidades judiciales y plazas de juez/a de adscripción territorial, de modo que la planta judicial sea idónea para atender las necesidades de la Administración de Justicia y se garantice así a los ciudadanos la efectividad de la protección judicial de sus derechos", asegura el CGPJ.

La Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial, faculta en su artículo 20.1 al Gobierno para modificar el número y composición de los órganos judiciales establecidos por esa norma, mediante la creación de secciones y plazas de juez/a o magistrado/a, sin alterar la demarcación judicial, oídos preceptivamente el Consejo General del Poder Judicial y la Comunidad Autónoma afectada.

TRIBUNALES DE INSTANCIA

El Pleno también ha tomado conocimiento de dos borradores de instrucción elaborados por el grupo de trabajo para el despliegue de los Tribunales de Instancia que fue constituido por acuerdo de la presidenta del TS y del CGPJ el pasado mes de marzo.

Aunque las novedades que plantea la Ley Orgánica 1/2025 serán abordadas en la modificación de los reglamentos del Consejo que este órgano ya está tramitando, se ha considerado que la inminente constitución de los primeros Tribunales de Instancia -prevista para el próximo 1 de julio- obliga a tratar con carácter urgente algunas cuestiones a fin de proporcionar "certeza, claridad y seguridad jurídica a los miembros de la Carrera Judicial, a los operadores jurídicos y, especialmente, a las partes y a los ciudadanos, que son los auténticos destinatarios del servicio público de Justicia".

Los textos de los que el Pleno ha tomado conocimiento son un borrador de 'Instrucción sobre régimen de coordinación, organización y funcionamiento de la administración al servicio de jueces y juezas y tribunales' y otro de 'Instrucción sobre el ejercicio de las facultades de dirección e inspección por los jueces y magistrados'.

Ambos borradores serán ahora remitidos a los presidentes y presidentas de Tribunales Superiores de Justicia a fin de que puedan realizar las observaciones que estimen oportunas antes de su aprobación.

ELECCIÓN DE BEGOÑA GONZÁLEZ

Por otra parte, el Pleno ha elegido hoy por unanimidad a la magistrada María Begoña González García presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos.

Con esta designación, el CGPJ ha realizado ya un total de 106 nombramientos desde su constitución el pasado 25 de julio, tanto en la jurisdicción ordinaria como en la jurisdicción militar. De ellos, 45 han recaído en candidatas mujeres, lo que supone un 42,4 % del total.

El CGPJ ha tomado estos acuerdos en la primera reunión plenaria que, en el presente mandato, ha mantenido fuera de su sede de Madrid, con el objetivo de acercarse a la realidad de los distintos territorios y atendiendo a la invitación de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, con motivo del 235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura, que se conmemora este año.

Con el mismo objetivo, la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces ya ha celebrado sesiones en Las Palmas de Gran Canaria -el pasado 26 de marzo, coincidiendo con las XXIII Jornadas anuales de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales- y en la Escuela Judicial de Barcelona -el pasado 8 de abril, día de la inauguración del curso de formación inicial de la promoción 75 de la Carrera Judicial-.

La presidenta del TSJEx ha valorado la "excepcionalidad" de esta reunión en Cáceres porque "es la primera vez que este Consejo, el actual Consejo, celebra un pleno fuera de su sede", además de ser "muy pocos" los celebrados fuera de Madrid por parte de los consejos anteriores.

"Desde luego en Extremadura es la primera vez y desde aquí creo que toda la sala de gobierno y todos los jueces y magistrados del Poder Judicial y todos los extremeños en general debemos congratularnos de que uno de los tres poderes del Estado celebre su reunión en nuestra ciudad de Cáceres y en nuestra comunidad autónoma de Extremadura", ha subrayado Tena en declaraciones a los medios.

Cabe recordar que la reunión del CGPJ en la sede del Alto Tribunal extremeño forma parte de las actividades organizadas con motivo del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, germen del actual TSJEx.

Entre las actividades organizadas están unas jornadas formativas que se han desarrollado a principios de este mes de mayo, así como una jornada de puertas abiertas y una exposición que muestra documentos originales que hacen un recorrido por toda la historia de la institución.

La presencia en Cáceres de la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, ha motivado también la firma de un convenio del órgano judicial y la Diputación de Cáceres en materia de formación.

"Para nosotros hoy es un día importante, sobre todo porque culmina una fase de trabajo que está detrás", ha apuntado la presidenta del TSJEx respecto a este convenio a través del cual se trabajará conjuntamente en la formación de profesionales de ambas instituciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.